Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad cuidacoches | pagos digitales | IM

Otra alternativa

Propina a cuidacoches podrá pagarse por Mercado Pago

Un grupo de cuidacoches sindicalizados realizaron gestiones con la IM para poder aceptar pagos digitales como forma de adaptarse a la baja circulación de efectivo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En respuesta a la baja circulación de dinero en la calle, un grupo de cuidacoches de Montevideo realizó las gestiones pertinentes con la Intendencia de Montevideo (IM) para modernizar sus servicios y poder recibir propina a través de pagos digitales.

De esta forma, con la asistencia del sindicato de trabajadores y la comuna capitalina, aproximadamente 25 cuidacoches, registrados en la IM, iniciaron un plan piloto para aceptar pagos a través de la plataforma Mercado Pago.

La implementación de esta medida implicó un proceso de capacitación por parte de la empresa proveedora del servicio. Graciela Rodríguez, integrante del sindicato, explicó a Telemundo que tras una serie de reuniones con las autoridades comunales y Mercado Pago, se logró establecer un acuerdo que beneficia tanto a los trabajadores como a los usuarios.

Sin obligación

El sistema funciona de manera sencilla: los cuidacoches ofrecen a los automovilistas la opción de pagar a través de Mercado Pago utilizando un código QR. "Cuando yo me acerco al usuario y él me diga: 'no, mirá, no tengo nada, estoy con la tarjeta', yo le ofrezco: 'tengo Mercado Pago si te sirve'", relató.

Rodríguez enfatizó que esta modalidad no impone obligaciones adicionales a los usuarios y representa una alternativa segura y conveniente para ambas partes. “No tiene ningún tipo de obligación la gente como hasta ahora".

La trabajadora reconoció que enfrentan cierta resistencia por parte de algunos usuarios, pero se mostró esperanzada en que, con el tiempo, se volverá una práctica común y aceptada por la sociedad. "Es como todo lo nuevo, hay gente que también se rehúsa: 'yo no le pago con tarjeta'. Han habido varios comentarios, pero de a poquito...", concluyó.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO