La 44a Feria del Libro se instaló en la sede de la Intendencia de Montevideo con actividades en la explanada, atrio y piso 1 y 1/2 del edificio sede. El público podrá visitar la feria con entrada libre y gratuita de lunes a sábado en el horario de 10.00 a 22.00, y domingos de 14.00 a 22.00.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Este año desde la comuna se presentan nuevas propuestas para el disfrute de todas y todos. La programación incluye presentaciones de libros de reciente publicación y una zona internacional en la que habrá actividades de Palestina, México, Cuba, China y Portugal.
Esta es la grilla de actividades que llevará a cabo la Intendencia desde su espacio Marosa di Giorgio:
VIERNES 4
• 19.30 h, Tertulia: Amor y sexo, una aproximación desde la filosofía y la literatura.
En un vaivén de referentes y textos fundamentales, tanto de la filosofía como de la literatura, esta actividad propone un espacio de diálogo para compartir y reflexionar más allá de lo acostumbrado, al ritmo de la música.
SÁBADO 5
• 17.00 h: La poesía un grito.
La editorial Deletreo presenta una muestra de poesía combativa, feminista y afrofeminista del diálogo social y político actual. Diversidad de artistas leerán sus poesías y realizarán performances.
• 19.30 h: Presentación: Arquitectura de la imaginación.
El Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo y La Coqueta Editora presentan Catedrales nocturnas, de Magdalena Portillo. Esta obra fue galardonada con el primer premio en poesía del Concurso Juan Carlos Onetti de la IM en 2021.
La presentación estará a cargo de sus editoras, María Laura Pintos y Lucía Delbene. Además, Kildina Veljacic realizará un análisis de la obra. Para terminar, contaremos con las lecturas musicalizadas de Magdalena Portillo y Ana Strauss.
DOMINGO 6
• 17.00 h: Poesía en tu sofá.
El Festival internacional de Poesía Oral, creado en España y replicado rápidamente en Argentina, Uruguay, Colombia, México y Paraguay, se presenta por primera vez de forma presencial. Nueve personalidades de nuestra cultura habitarán la poesía, a ritmo de música y versos, para comunicar lo que nos mueve.
Participan: Petru Valenski, Noelia Campo, Eunice Castro, Camila Cibils, Mariana Olivera, Gabriela Escobar, Mayela Arteaga, Ignacio Alcuri. Música: Fede Graña - Los Otros.