Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad MSP | dengue | Día Internacional

"Si no hay mosquitos, no se transmite"

¿Qué recomienda MSP en el día contra el dengue?

El Ministerio de Salud Pública (MSP) aprovechó la fecha para advertir que pueden confundirse los síntomas con gripe y remarcó acciones de prevención y control.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En el marco del Día Internacional contra el Dengue, celebrado este sábado (26 de agosto), desde el Ministerio de Salud Pública (MSP) se busca "promover acciones para prevenir y controlar" esta enfermedad.

"El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que puede causar síntomas graves e incluso la muerte. Los síntomas más comunes son la fiebre, dolores articulares y musculares, dolor detrás de los ojos, náuseas, vómitos y sarpullido", comunicó el MSP y subrayó que estos síntomas "suelen confundirse con un estado gripal", por lo que resaltó la importancia de consultar a los especialistas para una detección temprana.

Hace unos cuatro meses, con mayores temperaturas, la cartera advertía de la cantidad de casos al momento y exhortaba a ciertos cuidados en el hogar para evitar la proliferación del mosquito que transmite la enfermedad, el Aedes aegypti. En el territorio uruguayo hay "casos importados todos los años pero la circulación autóctona (casos de dengue sin antecedentes de viaje) es estacional desde fines de febrero a mayo y se han notificado puntualmente muy pocos casos en 2016, 2020 y 2023", detalló la cartera.

De igual manera, el organismo aprovecha la instancia para recordar que "la mayor urbanización y los cambios ambientales asociados dan lugar a que el mosquito transmisor esté distribuido en todo nuestro territorio".

La importancia de la prevención

El MSP resaltó la importancia de la prevención de la enfermedad, a través de evitar y eliminar "los criaderos que se encuentran en los espacios del peridomicilio y ambientes interiores" de mosquitos. "Porque si no hay mosquitos no se transmite el dengue. Es el vector que lleva el virus del Dengue de una persona enferma a una persona sana", recordó.

Dado que Aedes aegypti está muy bien adaptado al espacio doméstico debe evitarse en el hogar "la acumulación de agua por más de cinco días en recipientes, neumáticos abandonados, depósitos, lonas, bandejas, platos de macetas, latas o botellas". También es importante "eliminar correctamente los plásticos, vidrios o latas descartables, limpiar canaletas, bocas de desagüe y resumideros de los patios, y mantener tapados herméticamente los depósitos de almacenamiento de agua".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FMSPUruguay%2Fstatus%2F1695431728758730939&partner=&hide_thread=false

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO