Se dio a conocer este viernes que se pagó por el rescate de los datos hackeados al estudio jurídico Guyer y Regules, compañía la cual el pasado 31 de agosto había sufrido un ciberataque en el que intentaron robar información confidencial referida a pasaportes, contratos, sueldos y acuerdos bancarios, entre otros.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La información fue publicada por el experto en ciberseguridad Enrique Amestoy a través de la red social X.
"Lockbit ha eliminado de su sitio dedicado a filtraciones, a la empresa Guyer & Regules. El atacante había puesto una base de 300.000 dólares por 1 terabyte de archivos presuntamente robados a la firma", escribió.
Los responsables del ataque, un grupo llamado Lockbit, habían solicitado un rescate de 300.000 dólares. Hasta el momento, se desconoce si fue la empresa la que pagó o un tercero.
El pasado 31 de agosto el grupo de cibercriminales puso a Guyer & Regules en su lista de víctimas con el siguiente mensaje: "Debido a la incompetencia de los trabajadores del sector tecnológico de Guyer & Regules pude infiltrar esta empresa y robar un gran archivo de información confidencial", en la publicación añadieron fotos de documentos que pertenecerían a la empresa.