Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad recomendaciones | accidentes |

Evitando accidentes

Seguridad en la piscina: 10 consejos para cuidar a los niños

Aunque el calor invita a refrescarse en la piscina, es fundamental tener en cuenta algunas recomendaciones, especialmente cuando hay niños.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Este domingo trascendía la triste noticia del fallecimiento de un niño de 1 año y 9 meses que cayó a una piscina junto a su hermano gemelo en el barrio Nuevo Ellauri de Montevideo.

A pesar de que el niño fue trasladado a la policlínica de Capitán Tula de Piedras Blancas donde los médicos intentaron reanimarlo, el desenlace fue fatal.

Para intentar evitar infortunados accidentes dentro de las piscinas siempre es importante tener en cuenta algunas recomendaciones.

Las piscinas, aunque ofrecen momentos de diversión y relajación, también pueden representar un riesgo si no se toman las precauciones adecuadas. Para asegurar que la experiencia en la piscina sea segura y placentera para los más pequeños, es esencial seguir algunas pautas:

1. Supervisión constante: La supervisión de los niños en la piscina debe ser continua y sin interrupciones. Nunca se debe dejar a un niño solo en la piscina, ni siquiera por un instante.

2. Establecer reglas claras: Antes de ingresar al agua, es fundamental establecer reglas claras de comportamiento. Los niños deben comprender la importancia de no correr alrededor de la piscina, no empujar a otros niños y no entrar al agua sin permiso.

3. Utilizar dispositivos de flotación: Para los niños que aún no saben nadar o que tienen habilidades limitadas en el agua, el uso de chalecos salvavidas o flotadores adecuados es imprescindible.

4. Enseñar a nadar: La natación es una habilidad vital para la seguridad en el agua. Es importante inscribir a los niños en clases de natación para que aprendan las técnicas básicas y se sientan más cómodos en el agua.

5. Mantener la piscina segura: Instalar cercas alrededor de la piscina con puertas que se cierren automáticamente ayudará a prevenir el acceso no supervisado. Además, asegúrese de que las puertas estén siempre cerradas cuando la piscina no esté en uso.

6. Enseñar cómo pedir ayuda: Es esencial que los niños sepan cómo pedir ayuda en caso de emergencia. Deben comprender la importancia de gritar o pedir ayuda si se encuentran en una situación peligrosa en el agua.

7. Evitar juegos bruscos: Aunque jugar en la piscina es divertido, es importante evitar juegos bruscos que puedan resultar peligrosos, como empujarse o saltar encima de otros niños.

8. Protegerse del sol: El uso de protector solar resistente al agua es fundamental para proteger la piel de los niños del sol. Además, proporcionar áreas de sombra para descansar también es importante para evitar quemaduras solares.

9. Mantener un teléfono cerca: Siempre se debe tener un teléfono cerca en caso de emergencia, para poder llamar rápidamente a los servicios de rescate si es necesario.

10. Capacitarse en primeros auxilios: Contar con conocimientos básicos de primeros auxilios, como RCP y técnicas de rescate en el agua, puede marcar la diferencia en caso de emergencia.

En conclusión, al seguir estas recomendaciones, podemos garantizar un ambiente seguro y divertido para los niños en la piscina. La seguridad siempre debe ser una prioridad, y con un poco de precaución y atención, podemos disfrutar de momentos inolvidables en el agua durante todo el verano.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO