Ante el trágico accidente que costó la vida de al menos dos personas este miércoles en la ruta 3, en Salto, los sindicatos de la construcción (Sunca) y del transporte de carga (Sutcra) reclamaron medidas de seguridad y anunciaron que van a denunciar las condiciones en que se desarrollan los trabajos en esa ruta nacional.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En la mañana de este miércoles un camión que transportaba ganador chocó de atrás a otro camión cargado de asfalto usado para el bacheo de la carretera. A consecuencia se desató un incendio que calcinó a los dos vehículos y quemó parte de los campos circundantes. Dos trabajadores murieron. Uno de ellos fue identificado como Carlos Ariel Barrios, de 33 años, que realizaba tareas de bacheo en la ruta trabajando para la empresa Gofinal SA.
El Sunca convocó para el viernes a un paro general parcial de 9 a 13 horas.
Las condiciones laborales de los obreros en la ruta 3 serán denunciadas ante las autoridades, dijo el presidente del Sunca en Salto, Eduardo Arrúa. «No tenían chalecos reflectores, no tenían baño, no tenían zapatos», dijo el sindicalista a Telenoche. «Nos cayó como un balde de agua fría», agregó.
Por su parte el dirigente Nelson Rodríguez, dijo que el accidente “se podía prevenir”.
Indicó que el sindicato ya había denunciado a una de las empresas de camiones que protagonizó el accidente.
Rodríguez precisó que hace un mes habían denunciado la situación y «no había responsables por parte de la empresa en lo que era la seguridad hasta que hicimos la denuncia al Ministerio y a Vialidad del inclumplimiento que había a las medidas de seguridad de los trabajadores en ruta y en general».
«Lamentablemente parece que tiene que costar una vida para que tome trascendencia pública lo que planteábamos nosotros, estamos concientes de que si se hubiesen tomado medidas en tiempo y forma hoy no estaríamos lamentando la pérdida de dos vidas», agregó.
Sutcra reclama
Mientras tanto el Sutcra afirmó que este accidente “así como la mayoría de los accidentes en donde hay un camionero involucrado son evitables con el funcionamiento de un sistema de control que incluya la fiscalización y la exigencia real del cumplimiento de la exigencia legal que limita las horas de trabajo para los chóferes de camiones”.
Exigen tanto al Ministerio de Trabajo como al de Transporte y Obras Pública que “prometa menos y accione más sobre la reinstalación de un sistema de control integral que asegure la vida de los trabajadores y la población en general”.