Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

Guerra Fría. La coalición comienza a mostrar sus primeras grietas

Talvi actúa como “niño”, dice convencional de Cabildo Abierto

Colorados y cabildantes se enfrentan por Montevideo y ponen en jaque a la coalición. Según Riani, quien es convencional nacional de Cabildo Abierto, al PC le “cuesta asumir que se ha alejado de la gente” y que el “único capaz” de quitarle votos al FA es Manini Ríos.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Por Lucía Barrios

La futura coalición de gobierno está enfrentando momentos duros ante las candidaturas de Montevideo. A contrareloj tiene que elegir a un candidato que sea capaz de ganar en un departamento que mayormente ve con buenos ojos la gestión frenteamplista. Pero no es ese el único desafío. El Partido Colorado (PC) y Cabildo Abierto (CA) se están enfrentando en Montevideo y ponen en jaque a la coalición. Los roces y discrepancias son tan fuertes que una guerra interna se ha armado entre ambos partidos. El dirigente artiguense y convencional nacional de Cabildo Abierto, Rodolfo Riani, dijo contundentemente a Caras y Caretas que el líder del PC y futuro canciller, Ernesto Talvi, actúa como “niño” al querer “frenar” la candidatura de Guido Manini Ríos en Montevideo. Incluso aseveró que al PC le “cuesta asumir que se ha alejado de la gente” y que el “único capaz” de quitarle votos al Frente Amplio (FA) es Manini Ríos.

“Es mucha casualidad que después de que Manini dijo que quería ser candidato a la Intendencia, Talvi diga que también quiere serlo. Esto me hace acordar al debate presidencial, al cual no lo invitaron y armó un escándalo. Nosotros lo miramos como si fuera un niño de escuela. […] Al PC le está costando mucho asumir que no levanta más, entonces le pone palos en la rueda a Manini sea como sea”, dijo a esta revista Riani.

Por su parte, la politóloga y profesora de la Universidad de la República, Alexandra Lizbona, dijo a Caras y Caretas que estas disputas dentro de la coalición muestran “problemas de coordinación” y “luchas de personalismos”.

“Ellos están enfrentando una gran dificultad, porque no se conocen y llevan muy poco tiempo juntos; además son una coalición electoral y no una coalición programática. Los dirigentes hablan sin ningún tipo de recaudo sobre otros líderes y sobre cómo piensan o arman sus estrategias. Eso es un error político enorme, no empezaron a ser coalición de gobierno y ya empiezan a haber ciertos roces y controversias. Evidentemente se están disputando los liderazgos”, reflexionó la especialista.

En los últimos días Talvi y Manini han entrado en una lucha de poder para ver quién podía posicionarse mejor. Desde que Manini propuso su candidatura a la Intendencia, las críticas desde el Partido Colorado se hicieron escuchar inmediatamente. Ernesto Talvi afirmó que esa propuesta va “completamente contramano”, y horas después la convención del Partido Colorado y también el Partido Independiente le bajaron el pulgar a Manini Ríos.

Talvi propuso su nombre como candidato y para muchos esta maniobra buscó bloquear al líder de Cabildo Abierto. Tras este movimiento de los colorados, Manini volvió a dar mensajes difusos, diciendo que puede evaluar la posibilidad con la coalición para que Talvi sea postulante, pero desde CA entienden que eso es poco probable, porque lo que realmente quiere es ser canciller.

Manini es más joven que Talvi”

Por su parte, Riani, quien se define como “colorado de toda la vida”, sostuvo que tomó la decisión de alejarse del PC por el “desgaste” que ha tenido y porque se ha “alejado” de la gente. “Talvi fue en su momento la gran expectativa, pero ha cometido muchos errores. […] Tengo muchos años en política, y la decisión de Talvi de negar a Manini fue una medida muy infeliz. Hicieron un llamado a la convención para decir ‘no queremos’, porque además fue tácito, dijeron no a Manini, cuando todos sabemos que las convenciones son manejables. Eso no cayó bien. Fue un mal manejo”, reflexionó.

En otras palabras, sostuvo que muchos colorados se pasaron a Cabildo Abierto por la “inexperiencia política de Talvi”. “Ahora volvió a cometer un error gravísimo. Si él quiere ser intendente, ¿por qué no lo dijo antes? Estamos como en la escuela, si él quiere, yo también. O sea que si Cabildo no hubiera dicho que Manini iba a ser candidato, él se hubiera quedado guardado y no hubiera dicho que quería ser intendente. Acá demuestra su inexperiencia. Ah, él sale, yo también. Está bastante complicado”, agregó.

Sostuvo que desde el inicio Cabildo Abierto salió a buscar “consenso”, pero que “todos los partidos les pegaron desde el arranque”. Sin embargo, dijo que con el que mejor relación tienen es con el Partido Nacional, mientras que el PC se mantuvo “distante”, ya que no asumió el “revolcón del 2005” que lo alejó de la gente.

“Quieren frenar a Cabildo porque, como en todos los órdenes de la vida, hay egoísmo. Manini está creciendo demasiado. No aceptan y no se dan cuenta de que hay que demostrarle al pueblo uruguayo que hay otra opción. Al PC le cuesta asumir el nuevo posicionamiento que tiene Cabildo Abierto y le cuesta reconocer que Manini es el fiel reflejo de esa gente que está pidiendo a gritos un cambio”, agregó.

Señaló que CA es un partido nuevo que se basa en un “líder moderno”. “Hacía mucho que no aparecía un líder con un carisma especial, es el único candidato que le saca votos al FA, no hay otro, la explicación es práctica: porque hace 30 años que ganan acá, y el PC y Partido Nacional han puesto todo tipo de candidatos y no le sacan votos. Eso es lo que me duele a mí. Hay una falta de humildad de dirigentes de otros partidos. Talvi vive diciendo ‘yo soy joven y tengo falta de experiencia’, pero Manini es más joven que él y tiene mucha más experiencia y firmeza”, expresó.

Destacó que a pesar de que otros dirigentes políticos de partidos tradicionales están “reclamando cargos”, Cabildo Abierto no está interesado en eso.

¿Por qué hay problemas?

Por su parte, Lizbona sostuvo a esta revista que la coalición comienza a tener problemas debido a que les resultó “muy fácil” formarse durante 30 días para ganar el balotaje porque la ciudadanía ya había elegido quién sería el líder, en ese caso Luis Lacalle Pou, para competir contra el FA.

“Ahí se presentó una opción colectiva espontánea, electoral, en donde el objetivo era simplemente ganarle al FA, sacarlos del gobierno. ¿Cuál es la diferencia que tenemos ahora con las elecciones departamentales? La diferencia más importante es que estos cinco partidos no tienen una previa decisión ciudadana, son cinco partidos muy distintos entre sí, sabemos que aunque ellos intenten mantener ciertos proyectos en común, presentan grandes divergencias, más que nada desde Cabildo Abierto”, agregó.

Estos partidos son conscientes, incluso lo afirmó Lacalle en Rocha, de que en Montevideo deben unirse para ganar, porque el Frente Amplio tiene un gran caudal electoral en la capital, opinó Lizbona. “Pero al mismo tiempo son conscientes de que salir a respaldar a uno u otro partido le va a dar un cierto protagonismo y una mejor impronta en lo que es en Montevideo”, explicó.

Para Cabildo Abierto y Manini Ríos, Montevideo es una “oportunidad”, porque ellos votaron mal en la capital en relación a como lo hicieron en el interior, dijo la politóloga.
“Ellos entienden que es una ventana de oportunidad muy importante para fortalecer y mantener una mayor visibilidad en la capital. Por supuesto que es una estrategia maravillosa de Cabildo Abierto en presionar y poner a disposición a quien es hoy su senador electo. El tema es que, desde la oposición, tanto los colorados, el Partido Independiente como Lacalle no están dando el visto bueno con la excusa de que es mejor algún partido que tenga un lema neutral”, analizó Lizbona.

Según sus palabras, el principal problema que tienen es que conformaron una coalición electoral “para ganarle al FA” y no programática, por lo que presentan diferencias en muchos temas trascendentales.

Schipani: “Cabildo Abierto cambió el eje de la discusión”
El secretario de la departamental de Montevideo del Partido Colorado, Felipe Schipani, dijo a República Radio que “la propuesta de Cabildo Abierto de proponer a Manini cambió el eje de la discusión”. “La propuesta de Manini cambió el esquema, porque introdujo elementos nuevos, a partir de allí se empieza a hablar de uno de los partidos importantes de la coalición, y nada más y nada menos que del candidato presidencial de Cabildo Abierto, a eso nosotros respondemos: si se trata de proponer lemas, proponemos el lema del Partido Colorado y proponemos a Ernesto Talvi como candidato. Y Ernesto fue categórico en que su nombre está a disposición”, agregó. A pesar de esta situación, sostuvo que los colorados están de acuerdo en concertar en Montevideo, y para ello “se analizan nombres junto a otros partidos de la coalición para comparecer en un lema común”, convencidos de que “es la única forma de aspirar a lograr un triunfo”. Afirmó que si bien la idea es trabajar para alcanzar un acuerdo de candidato único, no se descarta comparecer con distintos candidatos que representen a los partidos de la coalición.

 

Lizbona: Cabildo Abierto tiene mucho protagonismo y el PC está debilitado
La politóloga Alexandra Lizbona dijo a esta revista que mientras que Cabildo Abierto tiene “mucho protagonismo”, el Partido Colorado está debilitado ya que “Talvi no resultó ser un buen candidato para mejorar su representación”. “Fue un fracaso Talvi porque no logró el objetivo. Lo que estamos viendo es que cada partido pone su candidato. Creo que Lacalle va a intentar presionar para lograr el consenso. Hay dos posibles escenarios: uno en el que Lacalle aparezca con un candidato bajo el lema del Partido de la Gente, o la otra opción es que aparezca otro candidato y que Cabildo Abierto no esté de acuerdo y que se presente por separado”, explicó. Sostuvo que en cualquiera de los casos, “Cabildo tiene un protagonismo grande” y Manini “tiene poder de veto y de chantaje”, ya que logró que la candidatura de Gerardo Sotelo fuera anulada. “Manini está chantajeando a los otros partidos al ofrecerse como candidato. Creo que esto se va a terminar resolviendo cuando Lacalle use la carta bajo la manga que dice tener. No me sorprendería que fuera el expresidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Sebastián Bauzá, (el líder del Partido de la Gente), Edgardo Novick, o el alcalde del Municipio CH Andrés Abt”, reflexionó. La especialista consideró que Cabildo Abierto está “jugando su propio partido” y, al no sentir “deudas” con el PN, no tiene por qué “arriesgar fichas por otros”. “Lo que le interesa a CA es consolidarse como partido y a Manini como líder. Manini no quiere consolidar a Lacalle Pou como el presidente, sino que lo que él quiere es tener un mayor liderazgo. Ahí va a estar la cuestión. Además, él ha sido varias veces transgresor”, reflexionó.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO