Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

Tardía apertura manual de la Desembocadura de la Laguna Garzón

La tardía apertura manual de la Desembocadura de la Laguna Garzón provocó inundaciones que sufrieron Productores Rurales de la zona, tanto de Maldonado como de Rocha.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La tardía apertura  manual de la Desembocadura de la Laguna Garzón  provocó inundaciones afectando a productores rurales de la zona, que perdieron cosechas y sufrieron muerte de ganado.

Pedido de informes

El diputado frenteamplista por Maldonado Eduardo Antonini expresó a Caras y Caretas Portal que  el problema surgió a raíz de las intensas lluvias que se registraron días atrás, lo que provocó inundaciones “tanto del lado de Maldonado como en el de Rocha, hay una cota de aceptación de lo que puede inundarse o subir, pero se pasó demasiado”.

En ese sentido, Antonini que elevará un pedido de informes al Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca expresó que la situación afectó de forma directa a pequeños productores rurales de la zona, “se arruinaron cosechas y murió mucho ganado, y según explicó “esto sucedió por no abrir a tiempo la boca de la laguna, cuando la abrieron ya fue tarde”; cabe recordar que las lagunas pueden ser intervenidas en estas ocasiones.

Además, señaló que en el lugar se encuentra trabajando la mesa rural de Garzón y la de Rocha, siendo la primera la más afectada.

El pedido de informes apunta a conocer el motivo por el cual se demoró en realizar la intervención antes mencionada, “si se hay un protocolo de actuación, si se trabaja en conjunto con el Ministerio de Medio Ambiente y por último si se está ayudando a los productores rurales afectados”, puntualizó Antonini.

Carta de las mesas rurales

La nota enviada por la Mesa Rural de Maldonado a Rocha  expresa: » La Mesa de Desarrollo Rural de Rocha, en reunión del día 2 de junio de 2021 y frente al planteo efectuado por la Mesa de Desarrollo Rural de Maldonado, con relación a la problemática que se atraviesa en las costas de la laguna de Garzón, establece. Que parece de recibo el planteo de que se estudie en profundidad la problemática que se reitera por la no apertura de la boca de la laguna en forma artificial, ya que es real el perjuicio económico que les acarrea a los productores el hecho de la persistencia de la inundación de sus campos.Que a primera vista aparece como inadecuado el nivel de inundación que se fijó por parte de la autoridad respectiva , ya que no se remite al histórico conocido y manejado por los productores afectados.

Que las autoridades no parecen haber tenido la sensibilidad suficiente para tratar el tema en profundidad. Se entiende que se debe ahondar la discusión a nivel de la CAE a los efectos de llegar a acuerdos que conformen a las partes interesadas.

Se apoya desde estas Mesas, todas las acciones que se puedan realizar desde la Mesa de Maldonado, a los efectos de que se arribe a la mejor solución posible.

Atentamente y a los efectos que se requieran, remitimos la presente con el aval de todas las Organizaciones de Productores integrantes de las Mesas Sur y Norte del departamento de Rocha.»

 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO