Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Economía

Abril comienza con tarifazos en Argentina

Con otro aumento en el combustible y uno próximo en el servicio del metro de Buenos Aires, el mes de abril comienza con nuevas alzas de precios que obligan a los argentinos otra vez a ajustar sus bolsillos.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Desde la víspera la petrolera Yacimientos Petrolíferos Fiscales S. A. (YPF S. A.) aumentó las tarifas de las naftas en 4,5 por ciento y la marca súper subió a 40,43 (casi un dólar) cada litro, en busca de ajustar sus precios un 50 por ciento menos que sus competidores Shell y Axion, para evitar un mayor impacto inflacionario.

El gasoil ahora pasó a cotizarse un 4,89 por ciento más en las estaciones de servicio de la capital y se elevó a 37,94 pesos el litro (0,90 centavos de dólares).

Según apuntó YPF S.A. en declaraciones de las que se hicieron eco varios medios de prensa locales, sus precios ‘siguen siendo de los más bajos de la región, tanto en naftas como en gasoil’.

Asimismo, señalaron desde esa empresa petrolera que ‘en un marco de volatilidad de las variables que determinan el precio de los combustibles, YPF ha venido buscando adecuar dinámicamente sus valores en los últimos meses, a fin de atenuar el impacto de los aumentos en el consumo de naftas y gasoil’.

Con un dólar que la semana pasada registró un nuevo récord y casi se posa en 45 pesos devaluando aún más la moneda nacional, y en medio de una crisis económica palpable, las constantes alzas conocidas aquí como tarifazos ya casi forman parte de la vida cotidiana de este país.

Según analistas, las subidas de precios sumarán más presión a la inflación de un mes, que ya arrastrará el traslado a las góndolas y otros servicios del impacto de la divisa estadounidense.

En este cuarto mes del año también habrá otro aumento en las facturas del gas en un 10 por ciento, en tanto en mayo se espera una nueva alza en ese servicio del 9,1 por ciento.

Lo mismo sucederá con el boleto del metro porteño o subte como también se le conoce, que subirá este mes a 19 pesos y luego en mayo a 21.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO