Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Un nuevo capítulo de la telenovela del FA

La fuerza política no podrá decidir hoy quién o quiénes serán sus candidatos a la intendencia de Montevideo. El Plenario que debía resolverlo se postergó por falta de acuerdo con las bases frenteamplistas.
Por G.T.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Carolina Cosse lo definió como una telenovela. Y anoche se presentó un nuevo capítulo. El Frente Amplio postergó el Plenario Departamental que debía realizarse hoy, y dilató por cinco días la formalización de las candidaturas a la intendencia de Montevideo.

¿La razón? Las bases frenteamplistas, que están representadas en el órgano partidario, exigen la designación de un candidato único, en discrepancia con lo acordado por los sectores.

Se trató hasta último momento de evitar la postergación, pero fue imposible. Hasta se planteó la opción de iniciar el Plenario y pedir luego un cuarto intermedio, pero eso tampoco prosperó.

El Frente Amplio quiere evitar un conflicto interno, y buscará en los próximos días los consensos necesarios para superar este nuevo desencuentro en sus estructuras.

Lo que se preveía como un simple acto protocolar para formalizar las candidaturas de Carolina Cosse, Álvaro Villar y Daniel Martínez, acabó encendiendo una luz de alarma.

Las idas y vueltas de este proceso comenzaron con las vacilaciones de Daniel Martínez para decidir su candidatura. Continuaron con la decisión del Partido Socialista de bajar su nombre, y con la ratificación posterior del exintendente, quien anunció públicamente que no sería candidato.

Pero las desinteligencias regresaron en su máxima dimensión, cuando el bloque progresista integrado por dieciséis sectores, devolvió nuevamente al ruedo al excandidato a la presidencia, convirtiéndolo otra vez en una alternativa electoral.

El regreso de Martínez dividió las aguas en la militancia. Algunos festejaron la decisión, por considerarlo un candidato sólido, que garantiza un fuerte respaldo electoral en el principal bastión frenteamplista del país. Otros, en cambio, lo lamentaron, porque lo responsabilizan por la derrota de noviembre, y esperan una fuerte autocrítica interna para deslindar responsabilidades, algo que la fuerza política resolvió postergar hasta junio.

Pero la candidatura del ingeniero, aceleró los procesos, y una vez más, su nombre volvió a sacudir el tablero político del FA.

Los desacoples internos terminaron por estallar anoche, con un firme reclamo de las bases para que se defina una candidatura única. Pero a esta altura de los acontecimientos, parece imposible que cualquiera de los tres candidatos, respaldados por diferentes sectores dirigenciales, resuelva renunciar a sus aspiraciones.

El único camino para lograrlo es que sea el propio Plenario el que resuelva aceptar un solo nombre, y descarte mayoritariamente los otros.

La plana mayor del FA evitó anoche que esto suceda. Hubiera sido muy peligroso para la unidad de la izquierda, por eso eligió continuar el diálogo interno, y apelar a la búsqueda de una síntesis menos traumática.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO