Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Columna destacada |

Elecciones en EEUU

Un sistema que hace agua

Por Juan Raúl Ferreira.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El “modelo de democracia” del imperio está atravesando la crisis electoral más grande de su historia. Si bien es cierto que con un candidato (además presidente) como Donald Trump, es difícil que una consulta salga bien, han quedado al descubierto enormes fallas del sistema. Ya desde antes de las elecciones, Trump se preparó para cuestionarlas, denunciar fraude y recurrir a la Suprema Corte para dilucidarlo. Si bien es cierto que su presencia es la que ofrece menos garantías, el sistema electoral le dio argumentos para sembrar el caos programado.

Estados Unidos tiene elecciones cada dos años. En ellas se elige el 100% de la Cámara de Representantes, un tercio del Senado (uno de los dos senadores del tercio de los estados) y un quinto de los gobernadores. Una elección de cada dos es presidencial, en la que se admite una reelección. Los senadores son electos por jurisdicción estatal y los diputados por distritos electorales. El presidente, se vota por voto indirecto, a través de un colegio electoral.

Suficientemente complejo, pero entre Trump y la pandemia, se volvió más complejo.

A raíz de la crisis sanitaria, una ley federal autorizó dos novedades: que el voto epistolar (tradicional en EEUU desde 1776), aumentado por la crisis sanitaria, se pueda escrutar después del día de la elección. Al mismo tiempo cada mesa receptora puede decidir en qué orden hace los escrutinios, primero epistolar, luego presencial del día de los comicios y finalmente presencial previo, al revés o la tercera combinación.

Cada estado tiene en promedio 100 distritos (los llamados “precintos” electorales) y cada uno de estos unos 25 centros receptores. A modo de ejemplo, el estado de Illinois tiene unos 100 precintos o sea 2.500 mesas. No todos los estados tienen el mismo número de distritos (cada uno elige un diputado), pero una sencilla operación aritmética nos da un resultado aproximado de unos 125.000 centros donde se puede votar. Cada uno de ellos decidió el orden en que hará el escrutinio.

Se estima que los votos epistolares y presenciales previos son más favorables a Biden y los presenciales del día de la elección a Trump. Por  lo tanto, hasta que no se terminen los tres escrutinios, es muy difícil poder hacer proyecciones como habitualmente ocurre. Y cuando se hacen, el margen de error es mayor. Al momento de escribir este artículo, más de 24 horas después de finalizada la votación (seguramente habrá cambiado a la hora de su publicación), según las proyecciones, Trump tiene 213 votos electorales y Biden 227. Esto no quiere decir que este último vaya a la cabeza, ya que por la asignación de votos electorales, gana el que supere los 270 electores, y a esa altura la diferencia siempre es mayor a la docena de votos en el Colegio Elector.

Al complejo y original sistema electoral de Estados Unidos, la pandemia ha sumado complejidades. Sin covid, Trump ganó, como en su momento hiciera Bush (h), legalmente, sin ser los candidatos más votados. Trump no debe estar muy seguro de su triunfo ya que al día siguiente de la elección presentó una denuncia de fraude pidiendo que lo decida la Suprema Corte. Si su partido le hace caso, la SCJ puede ignorarlo, hacer lugar o aplicar como medida cautelar, suspendiendo el escrutinio. No creo. Pero puede.

La denuncia de fraude era esperada. Por eso su apuro, ante la muerte de una integrante del máximo órgano judicial, de tendencia progresista, por sustituirla por una jueza que le responde, según dejó entender en su propio discurso de juramento. Cabe preguntarse: si seguir el escrutinio después de la elección es fraudulento, por qué promulgó la ley.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO