El presidente de la República, Tabaré Vázquez, se comprometió a realizar las gestiones necesarias ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en procura de lograr fondos extra presupuestales para el Poder Judicial, de forma de poder cumplir con algunos de las reformas en marcha, entre ellas, la instalación del Código Aduanero. Así lo afirmó, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Ricardo Pérez Manrique, en conferencia de prensa. Pérez Manrique se reunió este miércoles con el presidente Vázquez y el secretario de la Presidencia, Miguel Ángel Toma, en la residencia de Suárez y Reyes, donde presentó un informe “desagregado” con todas las necesidades presupuestales del Poder Judicial para poder cumplir con sus servicios esenciales y con la implementación de la reforma del Código del Proceso Penal (CPP) y del Código Aduanero. En este ámbito, Pérez Manrique explicó que el Poder Judicial requiere un refuerzo de presupuestal de 4,7 millones de dólares para cumplir con sus servicios básicos hasta fin de año, y un crédito presupuestal “inmediato” de 20 millones de pesos, para la implementación del Código Aduanero, que entrará en vigencia este 1º de marzo. Tras escuchar la exposición, Vázquez expresó su “absoluto reconocimiento y respeto a la autonomía del Poder Judicial” y que “en ningún momento pasó por su sentir que existiera una situación de aislamiento o disconformidad con el funcionamiento del Poder Judicial”, al tiempo que anunció que planteará en forma “inmediata” al ministro de Economía, Danilo Astori, sobre la necesidad de recursos para aplicar el Código Aduanero. “Se comprometió a darnos, antes del 1º de marzo, o sea antes de que empiece a regir este Código, una respuesta sobre la solicitud de refuerzo presupuestal, y que concedido ese refuerzo presupuestal se demorará entre 90 y 120 días la remisión de la Dirección Nacional de Aduanas (a los Juzgados de Paz Departamental) para darle tiempo al Poder Judicial para ejecutar los cambios y aplicar las políticas necesarias sobre este punto”, dijo Pérez Manrique. Asimismo, Vázquez también anunció que la Presidencia de la República encargará una consultoría para definir las necesidades de cada uno de los poderes del Estado de cara a la reforma del Código del Proceso Penal, de forma de tener una perspectiva “objetiva” sobre las mismas. Además, el mandatario se comprometió a hablar con Astori sobre otras necesidades presupuestales del Poder Judicial y obtener el dinero para el desarrollo de un software que permita grabar las audiencias y cuya implementación será testeada en varios Juzgados de Montevideo. Por otro lado, Pérez Manrique destacó la reapertura de los canales de diálogo entre los poderes del Estado, pero afirmó que “los diálogos se ven a raíz de sus frutos, de la respuesta real que se tiene de la contraparte”, y que en esta oportunidad se sintió “escuchado y entendido” por el presidente de la República. “Él es el dueño de las decisiones, y estaremos a la decisión que él y su gobierno tomen”, expresó Pérez Manrique. https://www.youtube.com/watch?v=YdSXDWBn6p0
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME