El gremio estudiantil del liceo Dámaso Larrañaga, decidió realizar un paro que comenzó en la tarde de ayer y se mantiene hasta el final del día de hoy. Esto se da producto del episodio de violencia que sucedió en el centro educativo.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Según el relato de las autoridades, sobre las 16 horas, un grupo de personas agredieron a un jóven que estaba en la puerta del liceo, le robaron la mochila y su celular. Pero eso no fue suficiente, ya que luego ingresaron al edificio y comenzaron a romper vidrios, carteleras e incluso tirar piedras. Producto de estos hechos, un estudiante fue herido.
Ante reiterados llamados al 911, la policía acudió al lugar y detuvo a ocho menores de edad y a una persona de 18 años. Los estudiantes decidieron realizar un paro y le solicitaron a Secundaria que cerrara el centro educativo, pero la petición fue rechazada.
Frente a esto, los padres de los estudiantes decidieron convocar a una movilización para el lunes a las 11 de la mañana, en reclamo de los hechos de violencia y solicitando que las autoridades tomen cartas en el asunto.
No fue el único
En el liceo Bauzá, se dieron también hechos de grave violencia, cuando un grupo de personas que no pertenecen a la institución, golpearon con palos a estudiantes. Tres menores de edad resultaron heridos producto de esta pelea. Cuando la policía llegó al lugar, los agresores ya se habían retirado.
Los estudiantes decidieron no asistir a clase, y reclaman que haya mas seguridad en los alrededores del liceo para evitar que este tipo de hechos vuelvan a suceder.
Respuesta de Secundaria
La directora General de Secundaria, Jennifer Cherro, fue consultada sobre estas situaciones y aseguró que ya se repararon todos los vidrios del liceo Dámaso, y que van a seguir con el protocolo.
“Vamos a enviar un equipo de inspectores para que contenga a la comunidad” y afirmó que se va a poner en contacto con los directores de los centro educativos para “hacerles llegar nuestro apoyo”.
Aseguró que los protocolos “no fallan”, pero sí que hay un problema social instalado que llega al centro educativo y “no son alumnos nuestros”.