Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
cabezal | coronavirus |

CORONAVIRUS; INCREMENTO EXPONENCIAL

79 compatriotas afectados por el coronavirus

En la conferencia de prensa ofrecida por la ministra Azucena Arbeleche en la Torre Ejecutiva, lo impactante y novedoso fue el anuncio de que el número de afectados por la pandemia de COVID-19 ascendía a 79, es decir, más de un 50% que los 50 diagnosticados el día anterior.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En la conferencia de prensa brindada durante la tarde del 18 de marzo), la ministra de Economía, Azucena Arbeleche, anunció que la prioridad del gobierno era “mantener los motores de la economía encendidos”, lo que hasta el día de hoy estaba sucediendo. Agregó que su cartera está trabajando con un modelo predictivo, que aporte alguna certidumbre sobre la evolución de la pandemia. Requerida por los periodistas acerca de si se mantienen las medidas que afectan a las compras con tarifas de crédito y débito, la ministra fue elusiva y no se pronunció al respecto, limitándose a decir que se va a poner el énfasis en  impacto que va a tener la emergencia en el empleo y en los trabajadores enviados a seguro de paro.

Requerida acerca de si se iban a acompañar las medidas fiscales expansivas tomadas por Brasil, Paraguay y Argentina ante la difusión del coronavirus, Arbeleche no lo afirmó ni lo negó, remitiéndose  –en lo referido a política monetaria- a las decisiones que en materia de política fiscal tome el Banco Central, presidido por Diego Labat, aunque expresó que su cartera seguirá proyectando el gasto de acuerdo a los requerimientos de todas las áreas, en particular del MSP.

Luego de su escueta intervención, el secretario de Comunicaciones de Presidencia anunció que el número de compatriotas afectado por el COVID-19  se eleva a 79 (cuando 24 horas atrás ascendían a 50). En su mayoría son casos asintomáticos y dos de ellos ya recibieron el alta. Los mismos se concentran en cinco departamentos: Canelones, Colonia, Maldonado, Montevideo y Salto).

En lo referido a los casos sospechosos, ellos se focalizan en quiénes han tenido contactos con afectados por el virus y aquéllos que vuelven de viajes al exterior.  Resaltó la cobertura a domicilio realizada por ASSE e instituciones privadas y se refirió a las resoluciones del MTSS para mitigar las consecuencias de la pandemia sobre sectores del comercio y servicios.

A su vez, el vocero presidencial agradeció los 500 kits de equipamiento dispensados por la OPS/OMS.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO