Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Nacional | Mundial de Clubes |

Se ilusiona

A cuántos puntos está Nacional del Mundial de Clubes 2025

Para clasificar al Mundial de Clubes en 2025, Nacional deberá hacer 9 puntos en esta edición de la Libertadores.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Nacional venció en forma ajustada por 2-1 a Deportivo Táchira de Venezuela en el Gran Parque Central por la tercera fecha del grupo H de la Copa Libertadores y llegó a seis unidades, pero además el tricolor se acercó al Mundial de Clubes que se disputará el año próximo.

El Mundial de Clubes se disputará por primera vez en la historia en 2025, con sede en Estados Unidos, del 15 de junio al 13 de julio. Tendrá 32 participantes y tres uruguayos corren con posibilidades de clasificar, pero uno de ellos está mejor posicionado.

Con el objetivo de garantizar la máxima calidad posible, basada en criterios deportivos en las cuatro temporadas más recientes, a partir de la fase de grupos de la máxima competición de clubes de la confederación correspondiente, e incentivando el resultado de cada partido del torneo respectivo, FIFA aprobó la siguiente metodología para la clasificación estándar: tres puntos por victoria, un punto por empate, tres puntos por avanzar en cada fase de la competición.

Por Sudameríca ingresarán seis equipos y hay tres que ya están clasificados: Palmeiras, Flamengo y Fluminense.

En el caso de Conmebol, a los tres brasileños se les estarían sumando por ahora River Plate, que está 5º, Boca Juniors (6º) y Olimpia (8º). Debido a que solamente pueden ir dos por país, salvo que sean campeones de la Copa, el siguiente en aspirar a clasificar es Nacional, que está 11º luego de pasar a Racing por un punto con el triunfo 2-1 de este miércoles sobre Deportivo Táchira.

Para clasificar deberá hacer 9 puntos en esta edición de la Libertadores, en la que sumó tres puntos por acceder a fase de grupos y otros tres por vencer a Libertad y Táchira; ese puntaje le permitiría superar a Olimpia, que no clasificó (57 puntos a 49). Por encima tiene a Internacional de Porto Alegre y Vélez Sarsfield, pero ninguno puede ir por ranking porque ya hay equipos de su país por encima y además no juegan Libertadores.

Además de todo eso, se tiene que dar la condición de que Palmeiras, Flamengo o Fluminense se queden con la presente edición de la Libertadores y así liberar un cupo para el ranking Conmebol. En caso de que el campeón sea River Plate, podría ir por ranking junto a Boca Juniors (siempre y cuando pase a Olimpia), al tiempo que si el campeón es otro equipo diferente a los ya clasificados y tampoco lo es Nacional, por ranking irían River y Boca (teniendo en cuenta que el tricolor no los alcanzaría).

Sin embargo, debe seguir con atención las campañas de Independiente del Valle (IDV) y Cerro Porteño, que están cerca. IDV perdió con Palmeiras y se quedó con 45 puntos, mientras que los paraguayos están con 43 y juegan este jueves con Fluminense. Por avanzar a octavos de final se otorgan otros tres puntos.

Nacional y el ranking de Conmebol

Palmeiras con 126 (clasificó como campeón)

Flamengo con 126 (clasificó como campeón)

Atlético Mineiro con 93 (no clasificó porque ya hay tres brasileños)

Fluminense con 76 (clasificó como campeón)

River Plate con 76

Boca Juniors 71

Atlético Paranaense con 59 (no clasificó porque ya hay tres brasileños)

Olimpia con 57 (no juega Libertadores)

Inter de Porto Alegre con 52 (no juega)

Nacional con 49

Vélez Sarsfield con 49

Racing con 48 (no juega)

Independiente del Valle 45

Cerro Porteño 43

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO