La historia no es nueva, una vez más los Estados Unidos emprenden otro tipo de ataque contra la isla, hay en el gesto algo más que política de intereses encontrados, se trata de un claro desborde de irracionalidades.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
De acuerdo a información publicada en el diario cubano Juventud Rebelde, los Estados Unidos se encuentran desplegando una amplia campaña internacional para impedir que otros países acepten o soliciten ayuda médica al gobierno de Cuba.
«La embajada de Estados Unidos en La Habana presionó a los países que hoy reciben cooperación médica cubana a rechazar esa contribución, pese a la pandemia de la Covid-19.
Así lo dispone un Twitter de la representación diplomática estadounidense en la capital cubana, cuando desde La Habana están partiendo brigadas sanitarias a varias naciones para ayudar a combatir el nuevo coronavirus, dijo Prensa Latina.
#Cuba ofrece sus misiones médicas internacionales a los afligidos con #Covid-19 sólo para recuperar el dinero que perdió cuando los países dejaron de participar en el programa abusivo» señala el medio de prensa.
En correspondencia con su clásica política de «paladín de los derechos humanos», el despliegue de los esfuerzos obstaculizadores de Estados Unidos para alcanzar sus objetivos incluye las clásicas distorsiones que siempre han acompañado los esfuerzos por desprestigiar la solidaridad del gobierno y el pueblo cubano: «Los países anfitriones que busquen la ayuda de Cuba para #Covid-19 deben examinar los acuerdos y poner fin a los abusos laborales»
Juventud Rebelde señala: «El mensaje de la embajada estadounidense, que ha merecido numerosas expresiones de repudio en las redes sociales, tiene lugar cuando la isla participa en el enfrentamiento a la Covid-19 en China, Nicaragua, Venezuela, Surinam, Granada, Jamaica, Belice e Italia.
También cuando la pandemia hace estragos en los propios Estados Unidos, que parece llamado a convertirse en el epicentro del contagio de la enfermedad».