Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

Actividades por los 50 años del Frente Amplio sin público

Al cumplirse 50 años mañana 26 de marzo del primer acto de masas del Frente Amplio, la fuerza política va a realizar diversas actividades en conmemoración de la fecha sin público presente.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El comunicado emitido por la fuerza política informa que en el día de mañana, 26 de marzo, el Frente Amplio desarrollará dos actividades en función de la emergencia sanitaria.

A las 13:00 h Miranda y dirigentes del FA realizarán una ofrenda floral al Gral. Artigas en Plaza Independencia.

En varias localidades del interior también se harán ofrendas florales en plazas que homenajean a Artigas.

19:30 h Mensaje del presidente Javier Miranda desde la Huella de Seregni, que podrá verse a través de facebook.com/FrenteAmplioOficial.

El 26 de marzo de 1971 la naciente fuerza política congregaba a miles de personas en la explanada municipal, siendo el Gral Líber Seregni el encargado de tomar la palabra.En una parte de su discurso el General Seregni manifestaba:

«Ciudadanos presentes, ciudadanos de todo el país. Nunca el Uruguay presenció un acto como éste. Jamás hubo un acto político de esta  envergadura.
¿Cómo y por qué ha sido posible el Frene Amplio? ¿Cómo surgió este incontenible movimiento popular, que tardó tanto en nacer y ha sido tan rápido en   propagarse?
Tiene que haber profundas razones que lo  expliquen.
¿Acaso es una suma de retazos, como pretenden nuestros detractores? Ésta es una observación superficial y hasta frívola, que demuestra muy escaso entendimiento de lo  que hoy sucede en nuestro país. Pero también merece una   explicación.
¿No es, acaso, una corriente popular que busca, como cuestión de vida o muerte, en las dramáticas circunstancias de la vida nacional, nuevos cauces? ¿Cauces  nuevos,  que  saltan por encima de viejas y anacrónicas estructuras partidarias  que  ayer  fueron  potentes y configuradotas del Uruguay y que hoy se debaten en la incapacidad y la  inepcia, huérfanas de toda vida arraigada en el  pueblo?
Estamos abriendo una nueva época en la vida del   Uruguay
Todas estas son interrogantes legítimas que debemos responder. Y para ello hay un solo medio posible: analizar de frente la realidad nacional, buscando las causas que generar estos hechos ya irreversibles, esta multitud que aquí se ha congregado, esa multitud que   se mueve a todo lo largo y ancho del país. Porque somos conscientes que  estamos abriendo una nueva época en la vida del Uruguay. Sabemos que el Frente amplio abre   una etapa histórica en la vida de nuestra  sociedad
El Frente Amplio no es una ocurrencia de dirigentes políticos. El Frente Amplio es una necesidad popular y colectiva del Uruguay. Es un hecho colectivo  con  razones  colectivas. Las resoluciones individuales de todos nosotros tienen causas  sociales  y  metas sociales, porque tienen que ver con el destino entero de la sociedad uruguaya. Tampoco es una resolución circunstancial de partidos o grupos políticos.  Por  el  contrario, ellos han interpretado una exigencia que estaba en la calle, han dado forma y cuerpo a un sentimiento y una urgencia de todo nuestro   pueblo.
Por ello el Frene Amplio desencadenó tan rápidamente este movimiento popular de adhesión, participación y militancia. Porque interpreta una necesidad objetiva de nuestra sociedad. Son éstos los primeros pasos, pero son pasos de gigante.  Hoy  tiene  su  bautismo en la calle, en la multitud, en ustedes, en una movimiento político sin precedentes en el país y que tiene la estatura del Uruguay entero. Son  los  primeros  pasos, que los que nos falten, los daremos con los zancos del pueblo  y  con  la  inteligencia del pueblo.»

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO