Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Columna destacada |

AÑO NUEVO

Adiós año viejo

Por Juan Raúl Ferreira.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Termina un año triste para el país. Un símbolo: el presidente decidió pasar Navidad lejos de la gente, con militares en el Congo. Nada más elocuente sobre su estilo. En lo interno, mucha selfie, poca cercanía real a la gente. La política exterior, la peor de que se tenga memoria.

Los problemas de la región no nos pertenecen. El saludo al presidente electo de Chile fue por Twitter, ni siquiera dirigido a él. Para verlo Boric debería ser seguidor de la familia Lacalle Ponce. A Argentina se le abre una nueva oportunidad en el tema Malvinas a partir de la salida de Reino Unido de la Unión Europea. Al gobierno no se le abre la boca para decirlo. A lo mejor ni se ha dado cuenta.

En la última cumbre del Mercosur, Lacalle volvió a lanzar pompitas de jabón. Pidió flexibilización, pero cuando intentan flexibilizar votamos en contra. Tres a uno, así de asilados estamos entre nuestros países más cercanos. Faltan pocas horas para que el canciller cumpla su promesa de firmar una Carta de Intención para un Tratado de Libre Comercio con China. No se firma. Los grandes medios no preguntan. Silencio.

Sobre ello siempre dijimos que no se iba a dar. Nadie negocia con China en tres meses. Pero nos vendieron la idea como un electrodoméstico: marketing y más marketing. Mentiras repetidas mil veces hasta que se den por ciertas. Luego no se cumplen y no se dice nada. Costa Rica, Perú y Chile son los tres países de nuestra región con un TLC con China. Negociación promedio: 6 años.

Tampoco el canciller ha citado a las fuerza políticas para decir qué quiere incluir en ese TLC. Y los chinos, debieran saberlo, no negocian un tratado cuyos términos provienen exclusivamente de un gobierno que mañana puede cambiar.

Descalificar al Frente es obligatorio, antes de hablar de cualquier cosa. Se ocultan las verdaderas intenciones de Antel detrás de las quejas del Antel Arena, que Serrat describió como uno de los mejores del mundo. Se anuncia el Plan de Obras (casi a dos años de gobierno) tras decir que “todas las obras que hizo el FA están mal hechas”.

En seguridad haber integrado cuadros del gobierno anterior implicaba ser removido. Ignoran la capacitación y el prestigio internacional de que gozaba el equipo montado por Guarteche para combatir los carteles de la droga. Se sigue apostando solo a la represión. ¿Saben que al ir preso el Chapo Guzmán EEUU anunció el golpe más duro al narcotráfico, pero el cartel de Sinaloa multiplicó por seis sus asesinatos?

Con Larrañaga se podía discrepar, pero se había metido en el tema. ¿Qué antecedentes tiene Heber? ¿Lee? ¿Estudia? Lo dudo. No es su fuerte. ¿Fue a ese ministerio por vacancia o porque se precisaba que se alejara del escándalo del puerto? Cuál es el rol del subsecretario Olaizola? La relación con obras del Estado fue cuando por accidente inició un incendio en la Embajada en Argentina, donde era secretario mío, como Bustillo. ¡Qué secretaría!

Por qué cada vez que se elogia la existencia de actividad siempre hay un pero agregando un comentario despectivo. Decía Wilson: “Para transformar el país, además de la legitimidad de las fuerzas políticas se requiere la participación de las fuerzas sociales, especialmente los trabajadores o sea, la CNT”. El año que se va se lleva nuestro puerto. Se lo da a un monopolio multinacional. Todo en secreto.

Esperábamos que el 22 se llevara a la pandemia, pero no se sabe. Claro, no se puede culpar al gobierno. Pero cómo vendieron la deficiente gestión contra la covid. “Libertad responsable,” pero cuando, como es normal, se limitaban actividades, se le llamaba “apretar las perillas, con libertad”. Si no cumplías, ibas preso, pero con “libertad responsable.” Marketing, marketing.

Hay gente convencida del éxito. La vacunación fue tardía y en varias semanas estuvimos a la cabeza de la lista negra de muertos por millón de habitantes. Un país como Uruguay, llegamos a tener 83 muertos diarios. Tarde, con 6.000 muertos, llegó la vacuna. dicen que “exitosamente”. La distancia más lejana de Montevideo es Bella Unión: 627 km por carretera. En Bolivia llegué a demorar tres días en recorrer 250 km cruzando ríos y montañas. Topándome con tres idiomas y decenas de dialectos originarios. ¿Vale la comparación?

Se va el año. No sé si el 31 el presidente pasa acá o esas Islas Fiji. Da igual. En el 22 seguirán abrumándonos a propaganda. Pero ya la gente no se traga la pastilla, arranquemos derogando los artículos cuestionados de la LUC. Y festejemos porque la batalla recién empieza. Seremos los primeros en defender la investidura de presidente, pero exigiremos más republicanismo y menos copete monárquico.

 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO