Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

Gorostiaga

Alcalde herrerista a bordo del Titanic

El titular del municipio CH, Andrés Abt, hijo predilecto de Lacalle Pou, está nervioso. Es porque no puede explicar con datos concretos por qué se realizó una llamada utilizando medios del organismo para convocar a un acto del precandidato blanco. También son confusas sus explicaciones sobre el caso “Cumple Feli”.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

 

– “Yo soy flor de boludo/ No me quiero esforzar/ Por triunfar ya que opino que sestear es divino/Me gusta andar en calzoncillos/ Ser sencillo y tomar un cortado cargado/Y volverme a acostar”.

-Ay, Borges…Cómo sabe que me puede con La Tabaré. Y más esta magnífica canción llamada Romancero.

-Impresionante, Álvarez. Un tema que supo cantar el “enano” Sebastián Teysera en los conciertos de La Vela Puerca.

-¡Exactamont, Borges! Bueno, vamos a lo nuestro. ¿Qué tiene de información política para contar?

-Puaaa…

-¿Qué pasó?

-El alcalde herrerista del municipio CH, Andrés Abt, está caminando por arenas movedizas y en cualquier momento se hunde.

-Se refiere, Borges, a la divulgación del informe de la Intendencia de Montevideo (IM) respecto a la confirmación de lo que usted había anunciado en estas páginas sobre la utilización de medios del organismo para promover un acto de Luis Lacalle Pou.

-¡Exactamont!

-Bien, Borges, lo felicito.

-Es mi labor. Pero se conocieron detalles que son increíbles. La secretaria privada de Abt fue quien hizo las llamadas. Pero lo peor es que utilizó una clave telefónica de una funcionaria que trabaja en una policlínica del barrio Casabó. La compañera de trabajo de Abt se llama Silvia María Balsemao Lagos. El expediente es el No. 2019-1090-98-005538. La información fue solicitada por la dirigente frenteamplista María  Sara Ribero a la Oficina de Acceso a la Información Pública.

-¿Cómo dice?

-Lo que escucha, Álvarez.

-¿Y qué dijo Abt, Borges?

-Un papelón. Convocó a una conferencia de prensa en la que se limitó a decir que “todo era falso”, pero no brindó explicaciones. En el municipio me dijeron que el hasta ahora impoluto alcalde herrerista comenzó a perder la línea.

-Siga, cochero.

-Me dicen fuentes del Frente Amplio (FA) que está más nervioso, justo él que con su sonrisa y sus actividades naif se mostraba muy aplomado. Ahora, pisó el palito. Se lo nota más impulsivo. De hecho, a los 10 minutos de terminada la conferencia de prensa de los dirigentes de izquierda denunciando la irregularidad, el joven herrerista convocó a otra para desmentir lo indesmentible.

-Ansioso…

-Tengo más, Álvarez.

-Cuente, cuente.

-Vamos al caso del “Cumple Feli”.

-Recuerdo, Borges. Es el cumpleaños que organizó Abt en el Parque Villa Biarritz, un espacio público, en donde dejó los desechos de la fiesta para que los limpiara el municipio público.

-¡Exactamont, Álvarez! La respuesta que hizo Abt al pedido de informes formulado por la Junta Departamental es mundial, kafkiana.

-Cuente, cuente, Borges.

-El alcalde le atribuye la responsabilidad de lo publicado por la revista Caras y Caretas el día 5 de abril al director del municipio, Sebastián Scitti.

-¿Cómo es eso, Borges?

-Abt sostuvo que “se padeció de un error material al decir ‘limpieza’ cuando solo debió escribir: disposición final de residuos”.

-¿Y cuál es la diferencia, Borges?

-Limpiar le corresponde al usuario. Usted no puede hacer una fiesta en un lugar público y dejar todo tirado para que venga el municipio a encargarse del aseo. La disposición final de residuos es lo que usted hace en su piringundín. Junta la basura, la pone en el contenedor y la Intendencia se encarga de levantarla.

-Ahhh. O sea que la culpa fue de Scitti, que tuvo un error de tipeo, ¿Usted le cree, Borges?

-No. Pero, bueno, es la explicación que brinda Abt. Supongo que sancionará al funcionario ante tamaña equivocación. Con fecha 14 de mayo, Scitti le envió una carta a Abt en la que asegura que el municipio “no colaboró en la limpieza del mencionado evento, ni con recursos humanos (para realizar dicha tarea), ni con recursos materiales de ninguna índole (llámese mecánico, bolsas, herramientas).

-Ajá…

– Y agrega: “Se padeció un error en la nota firmada con fecha 6 de marzo del corriente referente a la solicitud Nº 33.673, por la cual viene a rectificar el error padecido”. Continúa Scitti: “Al respecto en la mencionada nota donde dice ‘colaborará con la limpieza y disposición final’, debería decir: ‘colaborará con la disposición final’, que significa o consiste en que los particulares depositen los residuos generados en el evento en las volquetas destinadas a dicho fin, las cuales se encuentran ubicadas al costado del Polo Logístico de este municipio”.

-¿Me reitera cuándo salió el artículo de Caras y Caretas?

-El 5 de abril.

-¿Y la aclaración de Scitti?

-El 14 de mayo.

-¿Y por qué Abt no le pidió que se rectificara antes? Esperó que saliera públicamente el hecho para arreglar el relajo. ¿Usted no desconfiaría?

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO