Según ha informado el medio de prensa argentino El Destape, en la jornada del martes 22 fue allanada la casa de Mirtha Legrand, la popular conductora del programa “Almorzando con Mirta Legrand”, en el canal 13 de la televisión argentina.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El allanamiento se produce debido a una acusación de evasión de aportes realizada por sus chóferes.
Según consigna el medio argentino “en julio pasado, el sindicato de chóferes particulares intimó a Mirtha Legrand y a su nieto Nacho Viale, productor televisivo, para que paguen 5.300.000 pesos por evasión de aportes a sus empleados. Y como consecuencia, este mediodía un juez ordenó que la policía allanara la casa de la conductora”.
Ayer la policía se presentó en la casa de Mirtha Legrand, ubicada en Scalabrini Ortiz y Avenida del Libertador (Ciudad de Buenos Aires), acompañada de un grupo de veedores del Sindicato de Choferes Particulares quienes procedieron a inspeccionar el domicilio.
La noticia tomó estado público, relata El Destape, cuando en medio del programa de América TV; “Guillermo Andino dio a conocer la noticia: «Están allanando la casa de Mirtha Legrand. En Scalabrini Ortiz y Libertador. Esto es a propósito de una causa que tiene que ver con una deuda de cinco millones de pesos por evasión de aportes al sindicato de choferes. Están buscando comprobantes y facturaciones».
Las acciones legales en contra de Legrand fueron iniciadas por Marcelo Juan Campos, ya que “la diva” televisiva, no realizaba los aportes correspondientes como chofer particular.
Como respuesta a esta intimación, concluye señalando el medio de prensa, la productora de Nacho Viale Story Lab emitió un comunicado en que afirman: “La Sra. Mirtha Legrand como la productora STORYLAB S.A. cumplen con todas las obligaciones conforme la normativa aplicable respecto de sus empleados, tanto laboral, previsional como impositiva. Se encuentra registrado a partir del inicio de su actividad como chofer, dentro de la de la categoría correspondiente conforme el convenio colectivo que corresponde al giro comercial de su empleadora, y desde la mencionada fecha percibe su remuneración en base a las paritarias vigentes del sindicato que lo representa conforme CCT 57/89, en el cual está incluida la categoría de ‘CHOFER’”.