La información precisa que las conversaciones se realizaron entre Felipe Solá, ministro de Relaciones Exteriores argentino, y Pedro Prada Quintero, embajador de Cuba en la Argentina, quien explicó la situación actual en la cual se encuentran los candidatos vacunales Soberana 2 y Abdala, para que luego el diplomático cubano se reuniera con la ministra de Salud Carla Vizzotti.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El plan del gobierno respecto a la eventual adquisición de las vacunas Soberana 2 y Abdala repite la misma lógica instrumental aplicada en la negociación de la Sputnik V. Alberto Fernández habilitó que Carla Vizzotti -por entonces viceministra de Salud- y Cecilia Nicolini -asesora presidencial- iniciaran las conversaciones en Buenos Aires y después que viajaran a Moscú para visitar los laboratorios que fabrican la vacuna rusa.
En estos momentos, Alberto Fernández necesita que lleguen los informes técnicos de los científicos cubanos a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT) y al ministerio de Salud, para el inicio de los futuros trámites con el propósito de adquirir los medicamentos cubanos a partir del mes de septiembre.
“La Soberana es una proteína basada en el toxoide tetánico, proteína utilizada contra el tétano salvo que se le agrega la proteína del COVID-19. Parece que los resultados son buenos, pero recién ahora se está iniciando la Fase 3. Esto va a llevar un tiempo”, explicó en la nota de prensa Lautaro de Vedia, infectólogo y miembro de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI).
La apertura de conversaciones diplomáticas y sanitarias entre Argentina y Cuba forma parte de la estrategia institucional del mandatario Alberto Fernández, quien busca varias alternativas para suministrar millones de dosis de vacunas en la nación sudamericana.
En ese sentido, meses atrás Fernández logró un acuerdo con su homólogo ruso Vladimir Putin, para el suministro regular de la Sputnik V, variante médica rusa para el enfrentamiento a la Covid-19.