Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo

Brasil: Crece un 66% la deforestación en la Amazonia y bloquean millonario fondo

La deforestación en la Amazonia brasileña registró un crecimiento de 66% en julio respecto al mismo mes del pasado año, informó este viernes el Instituto del Hombre y el Medio Ambiente de la Amazonia (Imazon).

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El estudio de la asociación privada sin fines de lucro, calificada por el Ministerio de Justicia, muestra que, en ese etapa, se detectó la deforestación de 1.287 kilómetros cuadrados de la Amazonia, un área equivalente a la de la ciudad de Río de Janeiro.

Imazon monitorea la región a través de imágenes satelitales, que informan mensualmente la tasa de deforestación y degradación forestal.

La organización no está vinculada al Instituto Nacional de Investigación Espacial, que a inicios de agosto informó que la deforestación creció 278 por ciento en julio.

Debido a que utilizan diferentes metodologías, su investigación no es comparable. Ambos estudios, sin embargo, indican un aumento en la deforestación.

Los resultados de Imazon emergieron en medio de la polémica, generada por ofensivas declaraciones del presidente Jair Bolsonaro, quien, tras atacar al Gobierno de Alemania, ahora lo hace contra el de Noruega por discrepancias sobre la deforestación de la Amazonia y la administración de los recursos donados.

“¿Noruega no es aquella (nación) que mata ballenas allá arriba en el Polo Norte?. Ellos no tienen ningún ejemplo para darnos”, dijo a la prensa el mandatario de extrema derecha cuando se le preguntó sobre el bloqueo de recursos noruegos del Fondo Amazonia.

“Que se queden con el dinero y ayuden (a la canciller federal) Angela Merkel a reforestar Alemania”, indicó el gobernante.

En la última década, el Fondo Amazonia contribuyó con unos 1.200 millones de dólares para sufragar programas de desarrollo sostenible y combatir la deforestación en el llamado pulmón del mundo.

Antes de las sarcásticas palabras de Bolsonaro, el ministro noruego de Clima y Medio Ambiente, Ola Elvestuen, notificó el bloqueo de 42 millones de dólares.

Por la deforestación, Alemania declinó anteriormente entregar unos 38 millones de dólares para financiar proyectos medioambientales en Brasil.

https://www.carasycaretas.com.uy/tragedia-ambiental-en-el-amazonas-por-reduccion-de-cuidados-del-gobierno-de-bolsonaro/?preview=true

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO