Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Kahirós | hidrógeno verde | innovación

Transporte de carga

Proyecto Kahirós avanza con la primera planta de hidrógeno verde en Uruguay

El proyecto Kahirós, destinado a producir hidrógeno verde en Uruguay, avanza según los plazos previstos y ya alcanzó un 50% en la construcción de su planta solar en Río Negro.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Kahirós, es una iniciativa privada, que cuenta con los permisos correspondientes y se perfila como la primera en el país en generar este tipo de energía. El plan piloto apunta a abastecer seis camiones que transportarán madera hacia Montes del Plata, con el objetivo de evaluar la viabilidad y eficiencia del hidrógeno verde en el transporte de carga.

Según informó el gerente del proyecto, Juan Chick, la obra de la planta solar completó la mitad de su construcción, mientras que en el área destinada a la planta de hidrógeno se realizan actualmente movimientos de suelo. Los equipos necesarios, incluidos los camiones, se fabrican en el exterior y se espera su llegada durante el primer semestre de 2026.

Hyundai Fidocar, Fraylog y Ventus, empresas líderes del mercado uruguayo, se unieron como socias para lograr un proyecto integrado, que permitirá demostrar el concepto de aplicación de camiones FCEV que funcionan con hidrógeno verde en el sector de transporte pesado en uno de los primeros pilotos a nivel mundial.

Innovación

La propuesta comenzó sus trámites en 2023 y ha despertado interés en distintos países del Cono Sur. Se estima que la producción podría comenzar en 2027.

María José González, integrante del proyecto, destacó que uno de los principales desafíos ha sido comunicar de forma clara los alcances de la iniciativa. Subrayó que la producción busca reducir emisiones y que, aplicada al transporte en esta escala, representa una innovación para Uruguay.

¿Qué es el hidrógeno verde?

Es uno de los elementos más abundantes en el planeta y una de las formas de obtenerlo es a través de la electrólisis del agua. Para que se considere hidrógeno verde, es necesario que se obtenga por medio de la utilización de energías que no generen gases de efecto invernadero a la atmósfera, como ocurre con los combustibles fósiles.

Dejá tu comentario