En lo que va de este mes, según datos del Gobierno, alrededor de 2.030 brasileños de entre 30 y 39 años han muerto a causa de covid, más del doble de la cifra registrada en enero. Entre los que tienen 40 años, ha habido 4.150 muertes en marzo, frente a las 1.823 en enero, y entre los de 20 y 29 años, las muertes aumentaron de 242 a 505.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
“Antes, el factor de riesgo de morir por covid-19 era ser mayor, tener algo de comorbilidad”, dijo Domingos Alves, profesor de medicina que forma parte del grupo de monitoreo nacional. “Ahora, el riesgo es ser brasileño”.
El viernes, Fiocruz, una organización de salud sin fines de lucro, emitió un informe que muestra la misma tendencia con números ligeramente diferentes.
El informe dice que los casos entre las personas de 30 a 59 años aumentaron desde principios de año hasta mediados de marzo a un ritmo casi doble del promedio nacional de 316%. En esos grupos de edad, las muertes aumentaron al menos un 317%, en comparación con 223% de Brasil en conjunto.
En Sao Paulo, el estado más rico y poblado del país, el aumento es especialmente prominente en los hospitales privados, dijo en una entrevista el secretario de Salud del estado, Jean Gorinchteyn. Los de 60 años o más continúan dominando las admisiones hospitalarias, pero la proporción de los menores de 50 años ha aumentado 15% desde el 10% del año pasado.
En la capital del estado, cada vez se infectan más personas de entre 20 y 54 años, dijo el viernes a GloboNews TV el secretario de Salud de la ciudad, Edson Aparecido. Los pacientes más jóvenes esperan más tiempo para buscar atención médica, es por eso que llegan más enfermos.
La explicación de la creciente tasa de infección entre los jóvenes, en un país que es mayoritariamente joven, sigue sin estar clara, aunque funcionarios y expertos médicos sugieren las vacaciones, el año nuevo y el relajamiento del confinamiento.