El encuentro se llevó a cabo este miércoles 21 de agosto en el Paraninfo de Universidad de la República para el cual se convocó a los candidatos a la Presidencia de la República, de los cinco partidos políticos que en las últimas elecciones nacionales obtuvieron representación parlamentaria.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El evento fue organizado por las tres representaciones sociales ante el BPS (Empresario, Trabajadores y Jubilados), con el objetivo de conocer las propuestas de los candidatos en materia de seguridad. La actividad contó con el apoyo de las Fundaciones ASTUR y FESUR.
La apertura del encuentro estuvo a cargo del Rector de la Universidad de la República Ec. Rodrigo Arim, el Presidente de la Fundación ASTUR, Cr. Enrique Iglesias, y cerró con la oratoria del Director de OIT para el cono sur Fabio Bertranou.
Al encuentro asistió Daniel Martínez del Frente Amplio, Ernesto Talvi del Partido Colorado, Pablo Mieres del Independiente y Gonzalo Abella de Unidad Popular. Por su parte, el candidato nacionalista Luis Lacalle Pou no estuvo presente por temas de agenda, según explicó Ramón Ruiz director del BPS en representación de los trabajadores.
Los planteos
Martínez hizo referencia a las desigualdades sociales y remarcó que mientras existieran no se puede hablar de democracia. A su entender, el desafío es aumentar las prestaciones. Consideró que no se debe entender a la seguridad social como un gasto, sino dar calidad de vida: “Sistema bien instrumentado, generador de políticas”.
Por su parte, Ernesto Talvi, propuso aplicar modelos como los de Italia y Suecia para la seguridad social. A su entender, esto permitirá que el trabajador pueda decidir cuando retirarse. Sobre este punto agregó que los 60 años no marcan la productividad de las personas.Además, expresó que el sistema de reparto que funciona en el BPS necesita ayornarse coexistiendo con el sistema de ahorro individual.
A su turno, el senador Pablo Mieres cuestionó al gobierno y opinó que la necesidad de reforma debió concretarse en este periodo. Criticó al ministro de Economía Danilo Astori por demorar la resolución del problema de la seguridad social. «Yo no entendí nunca por qué Astori hace dos años o un año y medio nos dijo a todos los uruguayos que el gran tema del próximo gobierno va a ser la reforma de seguridad social, no entiendo porqué los postergó , no entiendo por qué este gobierno le trasfiera esta problemática la próximo»