Carámbula, en diálogo con Informativo Carve dijo que con la situación que vive el país respecto a la pandemia es necesario actuar con “serenidad, confianza y objetividad”.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Al referirse sobre la situación sanitaria que atraviesa el país, Carámbula la calificó como “muy grave y preocupante”, debido al nivel de positividad de los test de las últimas semanas, que ronda el 17%, el índice de casos acumulados cada 100 mil habitantes y la pérdida del hilo epidemiológico que está alcanzando el 50%.


Acuerdo abril
Carámbula sostuvo que concuerda con la visión de Radi de “blindar abril” y fue más allá, llevándolo a a un gran acuerdo para afrontar esta etapa, “acuerdo abril”, sentenció.
El mes de abril es clave y debe haber un gran acuerdo de responsabilidades, de parte del gobierno y de la sociedad toda para superar una situación sumamente grave como la actual.
Consideró que todos los ciudadanos “tienen la responsabilidad de autocuidarse dentro de las posibilidades de cada uno”.
El GACH planteó ocho medidas a tomar si Uruguay llegaba a la situación en la que está ahora, Carámbula consideró que es momento de generar un acuerdo político en torno a esos ocho puntos. “Creo que ese es el camino, tomar resoluciones en base a eso más que evaluar si el presidente acertó o se equivocó”.
Asimismo Carámbula resaltó la importancia de acelerar el proceso de vacunación, para que en este mes la inoculación alcance a la gran mayoría de la población, al menos con la 1a dosis, ya que esta comprobado que eso bajaría considerablemente los casos graves y los ingresos al CTI.
El expresidente de Asse destacó el trabajo de toda la comunidad médica y científica e instó a dar el mayor apoyo y confianza, ya que le consta, por mantener un constante diálogo, de los niveles de tensión y estrés que atraviesan sobre todo en estos últimos tiempos.