El pasado 29 de octubre, con los votos de 5 de los integrantes de la comisión de Patrimonio, la negativa de dos y la abstención de dos de sus miembros, fue aprobada la construcción de un Memorial Mundial a la Pandemia en la rambla.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Como se recordará la idea surgió de una propuesta presentada al presidente de la república por el estudio de arquitectura Gómez Platero.
De acuerdo al proyecto presentado, el “monumento” se realizaría “en la rambla del Puerto del Buceo sobre el agua a la altura de la aduana de Oribe e incluiría una pasarela que saldría desde el muelle existente en ese lugar conduciría a un gran disco cóncavo horizontal hecho de hormigón, cuyo centro vacío dejaría ver las rocas y las olas” consignó en días pasados Montevideo Portal.
De acuerdo a lo informado, la obra costaría cerca de 1.300.000 dólares y, toda vez que el proyecto se aprobara, comenzaría a ejecutarse, previendo un tiempo de terminación de cerca de seis meses.
Cuando fuera consultado por el programa en Perspectiva, sobre esta obra el arquitecto Gómez platero expresó: «El Estado no pone un peso en esto. Ya tenemos varias empresas que van a ser las que van a financiar este proyecto y va a ser absolutamente privado» y relató que, en la reunión mantenida con el presidente, al mismo «le gustó muchísimo el proyecto».
Este viernes al ser consultada por Radio Uruguay, respecto a la decisión adoptada sobre la realización de esta obra, la intendenta electa de Montevideo, Carolina Cosse expresó: «¿Queremos hacerlo?»
“¿Queremos hacerlo los uruguayos y las uruguayas? Si queremos hacerlo, requiere de una participación importante en qué mensaje damos. ¿Es oportuno? Es un tema más profundo que si me gusta o no me gusta. (…) Es un tema que sin duda afecta a la urbanidad. No estoy diciendo que no. Considero que el arte es como el pan de cada día. No estoy desmereciendo las expresiones artísticas. Ahora, en este momento, en el marco de las urgencias que tenemos, ¿esto es urgente?”, preguntó .