Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

Difícil pa Sagitario

COFE en comisión del Senado: ratifica críticas y observaciones a ley de presupuesto

El pasado jueves, el secretario general de la Confederación de Funcionarios del Estado, concurrió a la comisión de presupuesto del Senado en representación del PIT-CNT. De acuerdo a las versiones taquigráficas, durante la sesión, su intervención se concentró en varios artículos de la ley de Presupuesto.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El pasado jueves, el secretario general de la Confederación de Funcionarios del Estado, concurrió a la comisión de presupuesto del Senado en representación del PIT-CNT.

De acuerdo a las versiones taquigráficas, durante la sesión, su intervención se concentró en varios artículos de la ley de Presupuesto.

Uno de los artículos sobre los que hizo mayor hincapié fue en el artículo 4, ya que allí se definen cómo se realizarían los ajustes salariales para el sector público a lo largo del período de gobierno.

En este sentido, Joselo López expresó su desacuerdo con dichos ajustes salariales y argumentó que dichos ajustes en el sector público más los que se produzcan en el sector privado, incidirían directamente en el índice medio de salario, con sus consecuentes efectos sobre las pasividades que caerían de forma abrupta.

En referencia al mencionado artículo dijo: «Ahí hay una diferencia sustancial porque, así como está redactado consagra una rebaja del salario en todo el sector público, que sumado a la pérdida salarial que tuvo la actividad privada va a repercutir directamente en el índice medio de salario, por lo tanto, las pasividades, tantas pensiones como jubilaciones van a caer abruptamente también porque se ajustan por el índice medio de salario», recalcó el dirigente de COFE.

López recordó que debido a esta situación se había aceptado, producto de la situación sanitaria y económica que vive el país, la posibilidad de que se produjera una pérdida de salario en el curso de los próximos dos años «a cambio de que en los últimos tres años de gobierno se recupere todo lo que se perdió en esos dos primeros años y que el valor del salario real en 2024 sea el mismo que tenemos en el 2020».

El secretario general de COFE, tuvo también, como ya lo había hecho en la comisión de Diputados, valoraciones negativas sobre el artículo 27.

Este artículo es el que hace referencia a las certificaciones por enfermedad de los empleados públicos y en su momento, produjo reacciones en contrario de algunos senadores de la coalición.

López volvió a ratificar en la comisión que «más allá de que lo que se pretende es corregir los abusos, en realidad lo que se está haciendo es castigar a los buenos funcionarios», una afirmación que ya había sostenido cuando la ley de presupuesto ingresara a la Cámara de Diputados.

Atendiendo a las posiciones de oposición por parte de algunos senadores de la coalición de gobierno, López expresó que entiende que habría posibilidades de una modificación del artículo, modificación que considera «muy importante para todos los funcionarios públicos».

El otro artículo, sobre el que López hizo hincapié fue el artículo 43, que regula la cuestión de los viáticos que reciben los funcionarios del estado cada vez que tienen que hacer viajes hacia el interior del país.

En su valoración negativa del artículo, tal y como se lo concibe, López señaló: «el tema de los viáticos internos, cuando se hace un traslado departamental del interior a Montevideo, de Montevideo al interior, o dentro de los departamentos del interior, se paga un viático que corresponde a la manutención del trabajador que va a hacer esa comisión. En el artículo, lo que se establece, es un mecanismo diferente al que se venía utilizando”, mecanismo que considera no produciría mejores resultados, sino que “va a complicar mucho más la situación”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO