El sindicato de funcionarios públicos (COFE) pidió a la Comisión de Presupuesto del Senado que quede por escrito en la Ley de Presupuesto la forma en que se va a recuperar el salario perdido de los funcionarios públicos durante este año de período puente.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El presidente de COFE Martín Pereira explicó que «tiene que quedar a texto expreso cómo se va a recuperar el salario perdido» y aseguró que desde el sindicato, y en virtud de la situación que está viviendo el país, «está dispuesto en firmar un acuerdo colectivo» pero tiene que quedar escrito en la ley.
«Nosotros compartimos lo que establece el gobierno» de que hay que «cuidar a los buenos trabajadores» manifestó Pereira, quien aseguró que «de esta forma los está condenando a cuando estén enfermos tengan un descuento salarial y que pierdan su salario a medida que pasen los días». «Esperamos que haya un cambio» concluyó Pereira.
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, asistió este jueves a la comisión de Presupuesto integrada con Hacienda del Senado y, tras su comparecencia, el senador del MPP, Charles Carrera, coordinador de la bancada opositora, escribió en su cuenta de Twitter: «Se confirma que la promesa de campaña de la no rebaja del salario de los trabajadores, será inclumplida», manifestando una de las principales preocupaciones del Pit-Cnt, que refiere al artículo 4 del Presupuesto, donde, según la central y el FA, no queda clara la manera en que los funcionarios recuperarán salario real hacia 2024.
«Como advertimos hace meses, el salario público y las pasividades se transforman en la principal variable del ajuste fiscal que lleva adelante este gobierno. El ministro reconoce que dada la redacción del artículo 4 del Presupuesto, los funcionarios públicos perderán poder de compra sin recuperación en el período», sentenció Carrera.