El fútbol representa para la sociedad uruguaya un punto de referencia ineludible que trasciende lo meramente deportivo. Forma parte de la construcción de una memora histórica y colectiva.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En las últimas horas se presentó una iniciativa llamada «Gol contra la impunidad» junto a hinchadas de equipos y organizaciones sociales, pidiendo «la expulsión de represores condenados por crímenes de lesa humanidad» del padrón social de los clubes.
Esta iniciativa comienza pidiendo la expulsión del padrón de socios del Club Atlético Peñarol de los represores José Gavazzo y Manuel Cordero.
En un comunicado, el colectivo expresa que «los clubes deportivoss, que transmiten valores fundamentales, como el esfuerzo para la superación, el compañerismo, el juego limpio y la integración social más allá de credo, raza o filiación política, no deberían otorgar el honor de formar parte de su padrón de socios, a elementos que simbolizan para miles de uruguayos todo lo contrario a los valores que se busca promocionar.
La presencia, en calidad de socios vitalicios del Club Atlético Peñarol, de los represores José Nino Gavazzo y Manuel Cordero, condenados nacional e internacionalmente manchas la historia de este prestigioso club y del fútbol uruguayo en general. Retrotrayéndose a lo peor de nuestra historia reciente: la persecución política, la violación de los DDHH, el secuestro y la tortura como parte del terrorismo de Estado.
En ese marco el Club Atlético Peñarol, por su reconocido origen obrero y popular, y su actual compromiso marcado con causas sociales, tiene ahora la oportunidad histórica de adoptar una señal contundente en el sentido del respeto a los Derechos Humanos desafectando del padrón de socios a los denunciados.
Porque sabemos que hay clubes e hinchadas con historia, y pueblo con memoria, estamos dispuestos a iniciar una campaña pública nacional e internacional, que involucre a la afición, y se extienda a otros clubes y organizaciones sociales de lodo espectro para generar conciencia sobre la importancia de estos hechos, hasta lograr el cometido», dice la misiva.
En ese sentido, recibirán firmas de organizaciones de sociales, gremios, espacios culturales, colectivos o individuos que quieran aparecer apoyando esta iniciativa.