Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Columnas de opinión | presidente | Astesiano | Cikurel

Indefendible

Mes negro para un presidente blanco

¿Cuántas mentiras hay que descubrirle a un presidente para que medio país se dé cuenta de que se dejó engañar por un demagogo?
Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

¿Hasta qué punto dejarán de confundir carisma y marketing con capacidad y rectitud?

El presidente no sabía, y se enteró por la prensa, que sus servicios de inteligencia espiaban al periodista Gabriel Pereyra; pero, para darle tranquilidad, Heber preguntó a los espías si estaban espiando a un periodista y -¡oh, sorpresa! - dijeron que no, que de ninguna manera. El presidente no sabía que estaban espiando al sindicato policial, y eso no figura en el sistema. Es obvio que si los servicios de inteligencia van a espiar de manera ilegal no van a utilizar el Guardián, que está auditado; pero hay infinidad de métodos alternativos.

Mientras “la agencia” les muestra a su actor con su nueva tabla de surf, la fundación A Ganar, dirigida por blancos, es contratada por intendencias blancas para hacer cosas que jamás hicieron, en licitaciones poco promocionadas (para que no se presentaran competidores), con llamados prácticamente calcados de un departamento a otro y hechos a medida y adjudicaciones realizadas a la velocidad de la luz para que nadie proteste. La organización fundada por Magdalena Secco de Posadas (esposa de Ignacio De Posadas, exministro de Economía de Lacalle I) ya se embolsó 10 millones y medio de dólares en 18 contrataciones, mientras la Jutep y el Tribunal de Cuentas están pintados, gritando al santo botón.

El presidente no sabe nada sobre esta “fundación”, y como no sabe nada, no hace nada para impedir este abuso descarado.

El presidente y Heber no sabían quién era Sebastián Marset; por eso corrieron a mover todo para que tuviera a tiempo el pasaporte que le permitiría escapar de la Justicia evitando la extradición.

El presidente no sabía que Alejandro Astesiano, su jefe de seguridad, tenía el récord olímpico de 20 indagatorias policiales con un solo antecedente judicial y se dedicaba a falsificar pasaportes, reuniéndose con sus cómplices en la misma Torre Ejecutiva. No sabía, pese a que Caras y Caretas se lo gritó en plena tapa y varios medios trataron el tema. Que no nos lea, lo entendemos (tiene derecho a leer solo a la prensa obsecuente), pero que ni siquiera vea nuestras tapas al pasar por un kiosco, hiere nuestra frágil sensibilidad. Afortunadamente, se terminó de enterar cuando la Policía, por orden de la fiscal, fue a detener al sujeto frente a sus narices. “No tiene antecedentes”, dijo Lacalle a la prensa; “tengo antecedentes”, dijo Astesiano en sede judicial. El custodio del presidente disfrutó en 2013 de vacaciones pagadas por el Estado con alojamiento incluido en las Rosas, Maldonado.

El presidente no sabía, y se enteró por la prensa, que Maya Cikurel, pareja del ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, estaba involucrada en la red de corrupción de Odebrecht.

Uruguay es el único país donde los involucrados en dicha red no pertenecen al gobierno de turno cuando se realizaron las maniobras delictivas, sino a lo que antes era oposición y ahora sí gobierno. La Justicia panameña ha pedido el enjuiciamiento de Maya Cikurel, Juan Francisco Mutio y Andrés Betingo Sanguinetti, este último, hermano de Julio María Sanguinetti. El expresidente también es padre de Julio Luis Sanguinetti Canessa, actual vicepresidente de UTE, que se hizo conocido en todo el país por haber sido acusado de estar involucrado en el recordado escándalo conocido como “Cangrejo rojo”. El excanciller Ernesto Talvi se opuso a que le dieran un cargo en la CARU; pero Lacalle optó por sacarlo a él y premiar a este abogado con la UTE, pese a las sospechas colectivas sobre su conducta.

El presidente no sabía, y se enteró por la prensa, que Enrique Montagno, vocal del directorio de ASSE en representación de Cabildo Abierto, había metido en ASSE a 135 personas a dedo, montando una estructura política gigantesca. Aún no sabe nada de cómo entra gente de la coalición en la Ctmsg saltándose concursos y hasta creándose cargos con nombre y apellido.

El presidente no sabía, y se enteró por la prensa, de todas las irregularidades cometidas por Germán Cardoso como ministro de Turismo, tema que ahora está en manos de la Justicia.

El presidente no sabía, y se enteró por la prensa, de que el jefe de Policía de Cerro Largo, José Adán Olivera, participaba en actividades ilícitas. Alguien deberá informarle que acaba de ser condenado a cuatro meses de prisión, que se sustituyen por el régimen de libertad a prueba, por abuso de funciones agravado y revelación de secreto agravado.

El presidente no sabía, y se enteró por la prensa, que José Ramiro Reyes Segade, a quien designó como funcionario diplomático, posee antecedentes penales desde 2002 por contrabando. Para nombrarlo, esperó a que Talvi se fuera.

El presidente no sabía, y se enteró por la prensa, que Mauricio Claver-Carone, a quien postuló como presidente del BID, es un corrupto. Espero que alguien la haya avisado que hace unos días lo corrieron por haber ordenado un aumento del 40% del sueldo de su amante, una jerarca del mismo organismo internacional. Es la primera vez que un presidente es destituido desde que el BID fue creado en 1960.

Para colmo, Daniel Salinas salió quinto entre cinco candidatos para dirigir la Organización Panamericana de la Salud. De 37 votos, obtuvo 4. Las organizaciones que integran la OPS tienen claro que nuestro ministro pone los intereses económicos de las empresas por encima de la salud. Al aprobar la medida del presidente, tendiente a abaratar los costos de producción de la tabacalera Montepaz (que aportó 14.531 dólares a la campaña de Lacalle Pou), Salinas se cavó su propia fosa.

No tendremos otro Almagro representando a Uruguay.

Podríamos recordar y analizar varias mentiras; la de no tocar la edad jubilatoria, la de no bajar los salarios, la de no tener gente a ambos lados del mostrador, la de hacerse cargo, la de no subir las tarifas, la de no subir los impuestos, la de acabar con los asentamientos, la de no pasar la motosierra a los planes sociales, la de más recursos para la investigación científica, la de que estaban preparados para gobernar, la de las 50.000 viviendas, la de cuidar cada peso, la de trasladar el Mides a Casavalle, la de darnos los mejores cinco años de nuestras vidas, la de ponerle intelecto, etcétera; pero de poco serviría. Aquellos que lo votaron y no quieren reconocer su error (unos por orgullo y vergüenza y otros por conveniencia) seguirán justificando en las redes sociales a este gobierno mencionando a Cuba, Venezuela, Nicaragua, la Unión Soviética, los tupamaros, Pascasio Báez, Sendic y hasta a Charles Carrera. Qué pobreza intelectual... pero es su manera de defender lo indefendible.

Por otra parte, la buena noticia parece ser que la producción de soja fue 62% superior que en la zafra pasada. Según la Encuesta Agrícola Invierno 2022 del MGAP, también aumentó 49% el rendimiento del cultivo por hectárea. Espero que los trabajadores de estas áreas vean incrementados sus salarios por lo menos en un 25%. Si no, ¿qué festejamos? ¿Qué los de arriba son cada vez más ricos mientras los de abajo son cada vez más pobres? ¿Qué la riqueza se concentra cada vez en menos manos?

Por favor, alguien que le informe al presidente.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO