Este martes se llevó a cabo en el Ministerio de Trabajo una reunión tripartita entre los trabajadores de Montevideo gas, la firma Petrobras, y negociadores de la mencionada secretaría de Estado con la intención de destrabar el conflicto. En la reunión no hubo un acercamiento, debido a que el gerente de distribución y ventas de la compañía, Marcelo Busquets, rechazó dar marcha atrás en la decisión de enviar al seguro de paro a unos veinte trabajadores.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
«Cuando le reclamamos sacar de encima de la mesa los despidos y envíos a seguro de paro, y otro tanto hizo el ministerio como forma de reactivar la negociación, dijo que eso no iba a suceder», relató Alejandro Acosta, dirigente de la Unión Autónoma de Obreros y Empleados del Gas (Uaoegas), en declaraciones al noticiero Informe Nacional de Radio Uruguay.
El sindicalista considera que la empresa «no quiere reincorporar a la gente que está en el seguro de paro, ni siquiera en condiciones muy ventajosas» y cree que incluso podría aumentar la cantidad de trabajadores afectados. El próximo lunes habrá otra tripartita, aunque desde el sindicato no se vislumbra un cambio en la situación.
Para Acosta, la empresa «va camino del cierre» y Petrobras, está enfocada en ganar la demanda arbitral que presentó contra el Estado, y no en el servicio. Ante esta situación, los trabajadores seguirán el cronograma que ya habían previsto, que incluye la ocupación de la planta con el consiguiente control obrero, a partir del próximo 25 de marzo.