Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

Corte electoral: Hoy vence el plazo para registrar las listas

Este viernes es un día clave en el calendario electoral. A un mes de las elecciones nacionales, vencen una serie de plazos previstos por la ley de elecciones en relación a los comicios del 27 de octubre.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Hoy a la medianoche, a un mes exacto de la votación, vence el plazo para el registro de hojas de votación para las elecciones nacionales. Pero también vence el plazo de presentación del programa de gobierno por los candidatos presidenciales que debe ser publicado en el Diario Oficial y en la página web dentro de los diez días de recibido.

También es el punto de arranque de la publicidad electoral de los partidos políticos.

Asimismo, vence el plazo para que el comité de campaña de cada partido presente la rendición de donaciones y contribuciones, así como el presupuesto inicial de campaña.

Además, este viernes vence el plazo máximo de adjudicación previa de bancas, lo que la Corte Electoral ya comunicó.

Con respecto al registro de hojas de votación, hasta ayer, los partidos políticos habían registrado y quedado firmes 59 hojas en todo el país (o sea, nadie presentó objeciones 48 horas después de publicadas en la cartelera) y otras 158 han sido publicadas y están a la espera de confirmación. Por otro lado más de 500 nóminas han sido enviadas al sistema y deben cumplir el proceso correspondiente.

Seguramente, hoy, que es el día que vence el plazo, se trabajará hasta la hora 24 del día. En cuanto a las rendiciones de cuentas, lo que se presenta son presupuestos estimativos y hay un plazo de 60 días después de la votación para que las listas de candidatos presenten sus rendiciones.

Sobre la adjudicación previa de bancas, la nómina ya se presentó a fines de agosto por obvias razones, porque, depende de la adjudicación previa de bancas la máxima cantidad de candidatos que una lista puede presentar a la Cámara de Representantes. Este proceso se hace por la cantidad de habilitados para votar y nada tiene que ver con la proclamación que se hace luego con los votos válidos.

Respecto a la adjudicación anterior, la única diferencia está en Montevideo: esta vez le corresponden 39 diputados (uno menos que en la adjudicación anterior) y a Canelones, 15 (uno más).

Otro plazo que vence el viernes es el que tienen los organismos públicos para entregar las nóminas de funcionarios públicos. La Corte Electoral ya dispone de todas las nóminas para hacer los nombramientos.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO