La intendenta Carolina Cosse se refirió este lunes a la grave situación que enfrenta el país a causa de la pandemia y se hizo eco del pedido de la Udelar de conformar una mesa de diálogo nacional.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
“La República somos todos. Esto no lo resuelve un llanero solitario. No lo resuelve una institución, ni dos. Debe estar en la mesa de discusión el Poder Ejecutivo, la Udelar, las organizaciones sociales, el PIT-CNT, las cámaras empresariales, la IM, los partidos políticos, etc. Que cada uno diga qué puede aportar. Eso sería importante. Tenemos que pedir y pedir una mesa de acuerdo nacional. De ahí, medidas van a surgir”, aseveró.
La jefa comunal participó del programa “La mañana en casa” y señaló que ve con preocupación que “la discusión está siendo si las camas de CTI alcanzan o no. Es muy grave ese tema, está claro. Pero si la discusión gira hacia ahí, corremos un riesgo. Supongamos que tenemos todas las camas del mundo. Pero sigue muriéndose la gente”.
“Lo que nos debe importar, más allá de que se tomen medidas o haya más camas, es que no se muera nadie más”, agregó.
Más adelante, Cosse indicó que el problema es tan complejo que no tiene una solución única. “No se va a solucionar solo con la vacuna. No se solucionará sin ella, pero tampoco solo con ella. Hace falta un acuerdo nacional. Y un acuerdo se precisa cuando hay un desacuerdo”.
“Tenemos un presente en rojo. Se ve en el mapa que somos los que estamos más en rojo en el mundo. Vivimos una situación extremadamente dolorosa”, recalcó.