A partir de de las 16 horas, la intendenta de Montevideo se hará presente en la Explanada Teatro Solís de la Intendencia de Montevideo , donde se llevará a cabo la Inauguración de mural ”Nosotras” junto a la directora del Teatro Solís, Malena Muyala.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Dicho mural es fruto de la convocatoria «Muralismo urbano» que falló reunido el 1° de marzo de este año en el Teatro Solís, declarando como ganadora la obra «Nosotras» de María Noel Silvera.
El fallo tomó en cuenta el presentar una propuesta que da valor colectivo a las mujeres de la cultura, visualmente contundente y que dialoga con el entorno. Sus características ofrecen una presencia que convive y comunica un mensaje claro a través del lenguaje del muralismo. Asimismo refleja la diversidad cultural de nuestro país y atraviesa las distintas generaciones de artistas uruguayas
Posteriormente a las 17:30 horas se realizará la reapertura y recorrida de la Casa de las Ciudadanas de la Intendencia de Montevideo, ubicada en Uruguay 1932.
La Casa de las Ciudadanas, ubicada en la Av. Uruguay 1932, fue creada en el año 2008.
Desde entonces funciona como un espacio de participación ciudadana en donde, además, se brindan talleres y organizan actividades de concientización sobre la desigualdad de género.
En ese sentido, este recinto es lugar de encuentro para colectivos que trabajan por la igualdad.
A finales del año 2020 la División Asesoría para la Igualdad de Género realizó un llamado abierto a organizaciones para la gestión de la Casa y armado de nuevas propuestas formativas.
La grilla de talleres iniciará el 15 de marzo de este año e incluirá instancias de sensibilización; encuentros y capacitaciones que promuevan los derechos humanos en general; y la participación y empoderamiento de las mujeres en particular.
Entre las propuestas, se encuentran:
- Taller huerta urbana.
- Empleabilidad y emprendedurismo.
- Fortalecimiento educativo.
- Los derechos no envejecen.
- Cuerpo y autocuidado.
- DDHH, género y migración.
- Salud y género.
- Género y diversidad sexualidad.
- Economía social circular.
A su vez, habrá espacios de formación para equipos técnicos y profesionales, que trabajan e intervienen con la población objetivo de los talleres programados y del territorio de la Casa de las Ciudadanas.
Algunos de estos son:
- Masculinidades, políticas públicas y violencia basada en género.
- Políticas públicas, adultos mayores y salud mental.
- Perspectiva de género y diversidad sexual. Miradas y herramientas para la intervención.
- Diversidad sexual y políticas públicas.
- Gestión, elaboración y presentación de proyectos de gestión de políticas públicas.
ATENCIÓN Y CONSULTARÍA
Junto con los talleres, funcionarán espacios de atención y consultoría individual.
En ese sentido, habrá un servicio de asesoramiento y derivación en problemáticas generadas por la vulneración de derechos de las mujeres y disidencias.
Finalmente a las 18:30 horas, participará de la reinauguración de Comuna Mujer 12 de la Intendencia de Montevideo, en la sede del Centro Cívico Enrique Erro ubicado en la avenidas Garzón 2122.
Comuna Mujer es un servicio gratuito y confidencial de atención psicosocial y asesoramiento jurídico para mujeres en situación de violencia basada en género.
Su reubicación en las instalaciones del Centro Cívico de Colón mejora significativamente las condiciones edilicias y de accesibilidad del servicio, y en el marco de los compromisos del Plan ABC, desde el mes de junio duplicará su horario de atención.