La situación mas dramática es la que tiene que ver con los lanzamientos. Cientos de ellos ya fueron decretados y salvo casos muy excepcionales, como fue en el caso de familias en el Barrio Nuevo Comienzo donde tenían que dejar las viviendas para el cuatro de abril y lograron que el juez lo aplace para el 15 del mismo mes, no todas las familias logran las mismas certezas.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Pero otras situaciones como las vinculadas a la Justicia de Familia también están pendientes de resolución.
Aunque las dificultades en la actuación de la Justicia por la necesidad de las medidas sanitarias rompe los ojos, los proyectos legislativos que darían el respaldo de un marco normativo para poder actuar, están esperando que se retome la actividad parlamentaria.
En diálogo con Caras y Caretas Portal el Doctor Gerson Vila comentó que si bien la potestad está en manos de los jueces para poder valorar si un fallo de llevarse adelante o aplazarse tomando en cuneta la emergencia sanitaria, no hay un marco legal que los ampare.
El Colegio de Abogados del Uruguay en tanto, elevó un proyecto al parlamento a través de la Comisión de Legislación de la Cámara de Diputados, donde propone la posibilidad de que se realicen actuaciones judiciales a distancia.
El texto de la nota expresa:
Montevideo, 25 de marzo de 2021
Sra. Presidenta de la Comisión deConstitución, Códigos, Legislación General y Administración
de la Cámara de Representantes
Dra. Cecilia Bottino
De nuestra mayor consideración:
Nos dirigimos a Ud. en referencia al Proyecto de Ley que se encuentra a estudio de la
Comisión que Ud. preside atinente a la regulación de ciertas actividades procesales a
distancia (Carpeta 138/2020).
Atento a la muy grave situación sanitaria que actualmente vive nuestro país como
consecuencia del incremento de casos diagnosticados por COVID 19 este Colegio
entiende que, tal como se lo expresó en la nota cursada al anterior Presidente Dr.
Rodrigo Goñi con fecha 15 de diciembre de 2020, el tratamiento de dicho proyecto de
ley resulta prioritario y urgente en tanto las soluciones que contempla pueden
proporcionar a las autoridades jurisdiccionales útiles instrumentos para preservar el
cumplimiento de la función jurisdiccional en las actuales circunstancias como las que
lamentablemente debe enfrentar la República.
La gravedad de la situación ha determinado que luego de las medidas adoptadas por el
Poder Ejecutivo el 23 de marzo pasado, por resolución 37/2021, de 24 de marzo, la
Suprema Corte de Justicia decidió declarar inhábiles los días 24, 25 y 26 de marzo de
2021, y a través de la Acordada 8105 del día 25 de marzo de 2021 declaró una Feria
Judicial Sanitaria para luego de la Semana de Turismo, iniciándose el día 5 de abril y
culminando el día 11 de abril de 2021. A su vez, el Tribunal de lo Contencioso
Administrativo, por acordada 8, de 24 de marzo de 2021, dispuso una Feria
Extraordinaria desde el 24 de marzo al 11 de abril de 2021.
Es por ello que solicitamos a la Comisión otorgue máxima prioridad al proyecto, que se
adjunta en una versión que contempla los cambios legislativos que se produjeron
desde abril de 2020 y el presente.
Este colegio se pone a disposición de la Comisión que Ud. preside tanto para ser
recibidos o para mantener una entrevista por videoconferencia como para elevar en
forma urgente los informes escritos que nos sean solicitados.
Mail: [email protected]
Dirección: Julio Herrera y Obes 1418
Tel.: *2900 2065
www.colegiodeabogados.org
Cau Del Uruguay
@CAdelUruguay
Debemos finalmente informarle que en forma concomitante, estamos enviando esta
nueva versión del documento tanto al Presidente de la Suprema Corte de Justicia
como a la Presidenta del Tribunal de lo Contencioso Administrativo de modo de que
puedan contar con el material en forma inmediata.
Sin otro particular le saludan muy atentamente
p. Colegio de Abogados del Uruguay
Dr. Diego Pescadere Dr. Alvaro Acordagoitia
Presidente Secretario