Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Cultura y espectáculos muestra fotográfica | Atlántida | mujeres

En Canelones

Inauguraron muestra fotográfica sobre mujeres y terrorismo de Estado

La muestra fotográfica, organizada por la Comisión de Rescate de la Memoria Reciente de Atlántida, con el apoyo del Municipio de Atlántida y la Dirección de Derechos Humanos de la Intendencia de Canelones, se encuentra en la Fotogalería al aire libre "Aurelio González".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

"Las mujeres en resistencia, vulneraciones de ayer y hoy", así se llama la muestra fotográfica colectiva que se inauguró en el Espacio de la Memoria Luisa Cuestas de Atlántida. Esta exposición documenta las vulneraciones sufridas por las mujeres durante el periodo del Terrorismo de Estado y tras el fin de la dictadura, así como las actuales reivindicaciones que proclaman.

La exposición, organizada por la Comisión de Rescate de la Memoria Reciente de Atlántida, con el apoyo del Municipio de Atlántida y la Dirección de Derechos Humanos de la Intendencia de Canelones, se encuentra en la Fotogalería al aire libre "Aurelio González".

Esta muestra incluye siete propuestas fotográficas, que van desde las emblemáticas imágenes de Nancy Urrutia, la primera reportera gráfica uruguaya, hasta la situación actual de mujeres en reclusión.

Mujeres y luchas populares

Entre las propuestas, se destacan “La resistencia feminista en la Costa de Oro, voces del 8M en la Costa Canaria” de Karina González Alonso, “Mujeres Migrantes” de la ONG Idas y Vueltas, “Mujeres uruguayas y su resistencia ante el genocidio en Palestina” de Martha Passeggi, “Mujeres privadas de libertad hoy” del programa Nada Crece a la Sombra, “Las voces de las ex presas políticas” de Sylvia Beatriz Couitiño García, y “Mujeres y resistencia ayer y hoy” de Nancy Urrutia.

Durante la inauguración, la representante de la Dirección de Derechos Humanos de la Intendencia de Canelones , Janet Suárez, explicó que la muestra fotográfica fue posible gracias a los fondos del mecanismo de memoria de esta dirección, que proporciona recursos para que las organizaciones realicen sus actividades y expresiones en sus respectivos territorios, explicó Janet Suárez.

Karina González, integrante de la Comisión y curadora de la muestra, enfatizó que este trabajo busca visibilizar las agresiones sufridas por las mujeres durante el Terrorismo de Estado, así como las reivindicaciones y vulneraciones actuales.

Martha Passeggi, reportera gráfica y expositora, presentó una serie de cuatro fotografías sobre las marchas en apoyo a las mujeres palestinas, destacando su compromiso de registrar las luchas populares, ya que considera que el espacio urbano es un escenario de disputas y luchas sociales.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO