En el escenario mayor del Auditorio Nacional del Sodre, este martes se realizó la segunda ceremonia de los Premios Graffiti 2022, en la que el disco póstumo del gran Gastón Ciarlo Dino, Dino y sus Ciarlobacterias, fue el gran ganador. Esta obra ganó el aerosol a Mejor Álbum del año, y Alejandro Ferradás se llevó el de Productor del año; en la ceremonia que se realizó en el Teatro Español de Durazno, en el mes de setiembre, este disco ganó como Mejor álbum de rock.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Por la canción "Indiferente", la banda Cadáveres Ilustres ganó en la categoría Tema del año. El dúo que formaron Julieta Díaz y Diego Presa triunfaron en el competitivo rubro Compositores del años por el álbum El revés de la sombra.
En otra categoría muy competitiva, la de Banda del año, esta vez resultó ganador el histórico Peyote Asesino. Laura Canoura se consagró como mejor solista femenina y Luis Angelero ganó como mejor solista masculino.
Como Mejor artista nuevo el aerosol fue Camila Sapin, y Guitarras amigas, la obra de Jorge Nasser y Milongas Extremas, ganó como Mejor EP.
La lista de ganadores de esta esperada ceremonia de los Graffiti se completó con estas canciones: “Estación 40 (en vivo)”, de Murga Contrafarsa y Luciano Supervielle (Mejor single de música electrónica); “Nuestra huella”, de Dostrescinco ft. Emiliano Brancciari (Mejor single de música urbana); “La guerrilla de la Concordia”, de Jorge Drexler (Mejor canción de música popular uruguaya); “Qué tiene la noche”, de Chacho Ramos (Mejor canción de música tropical); “Una contigo”, de Camila Sapin ft. Alfonsina (Mejor single pop), y “Dentro”, de Niña Lobo (Mejor single rock).
"Luz", de No Te Va Gustar, y "Latidos", de Matías Valdez, fueron ganadores de la votación popular; el primero como Álbum del año y el segundo como Tema del año.
El aerosol a la trayectoria artística fue entregado al rochense Julio Víctor González, el Zucará.
El Colectivo Mujeres y Disidencias en la Música Uruguaya, la Comisión de Patrimonio Cultural de Pando, el gobierno de Canelones y Marcel Jean Loustau, recibieron los premios Graffiti Institucional.