Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Cultura | José Ignacio International Film Festival | José Ignacio |

Cine, playa y estrellas

El José Ignacio International Film Festival celebra 15 años de cine y cultura en la costa uruguaya

El José Ignacio International Film Festival (JIIFF) logró consolidarse como un referente en la promoción del cine independiente y la creación de espacios para el desarrollo de la industria audiovisual en la región.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El José Ignacio International Film Festival (JIIFF) celebrará su 15ª edición del 18 al 26 de enero de 2025 en José Ignacio. Este aniversario marca un hito importante para un festival que se consolida como referente en la promoción del cine independiente, que brinda una plataforma para cineastas emergentes y que genera espacios de encuentro entre la industria audiovisual de la región.

El equipo de JIIFF ya trabaja en los preparativos de esta edición especial, que traerá una variada programación de largometrajes y cortometrajes de alto nivel, además de actividades paralelas que enriquecen la experiencia del festival. Aunque la selección de películas todavía no fue anunciada, los organizadores anticipan que el festival seguirá apostando por el cine de calidad y la diversidad de propuestas.

Competencia de cortometrajes

En esta ocasión, se llevarán adelante importantes iniciativas, como la competencia de cortometrajes, la cual ha posicionado al JIIFF como el primer festival en Uruguay calificador para los premios Oscar®. El cortometraje ganador podrá ser considerado directamente por la Academia en la categoría de Mejor Cortometraje de Animación, Documental o Ficción, un reconocimiento que subraya la relevancia del festival en el escenario internacional.

A esto se suma el programa Generación J, que en su cuarta edición convoca a guionistas y directores uruguayos menores de 32 años para desarrollar sus proyectos bajo la mentoría de expertos. Esta iniciativa se convirtió en un semillero de talento joven y contribuye a la formación de nuevas voces en el cine nacional. Del mismo modo, el laboratorio de cine ¡Corte! brindará a niños y adolescentes de entre 8 y 18 años la oportunidad de realizar su propio cortometraje durante el festival, una experiencia que fomenta la creatividad desde edades tempranas.

Por otra parte, el JIIFF Lab, destinado a duplas de directores y productores emergentes de Iberoamérica, ofrecerá un espacio de formación y acompañamiento para proyectos de largometraje de ficción en desarrollo. Como parte de este laboratorio, el Fondo Pfeffer del Sur otorgará 50.000 dólares a uno de los proyectos participantes, con el fin de impulsar la industria audiovisual uruguaya y facilitar coproducciones internacionales.

A lo largo de estos 15 años, el JIIFF construyó una comunidad que espera con entusiasmo cada nueva edición. Las noches de cine al aire libre, enmarcadas por el paisaje de José Ignacio, se convierten en un atractivo para residentes y visitantes, en una experiencia única que combina arte, naturaleza y cultura.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO