Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Cultura | libro | Costa Urbana | Canelones

Desde el 8 al 13 de agosto

Inicia la Feria Internacional del Libro en Canelones

La Feria del Libro canaria se desarrollará en el Centro Cívico Costa Urbana, de lunes a viernes de 10 a 21 horas, y sábados y domingos de 14 a 21 horas.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Feria Internacional del Libro de Canelones comienza este martes 8 de agosto y se prolongará hasta el 13 de agosto. El evento tendrá lugar en el Centro Cívico Costa Urbana, de lunes a viernes de 10 a 21 horas y los sábados y domingos de 14 a 21 horas.

Programación

Martes 8 de agosto

10.00 horas. Virginia Mórtola expone sobre la presencia de la naturaleza en su escritura: aventuras entre plantas, herbarios, inventos, apicultores y abejas. Actividad sugerida a partir de 6 años. Reservar lugares al correo [email protected].

12.15 horas. Títeres Amairú presenta su espectáculo "Caperucita punto com". Sala teatro Life. Reservar lugares al correo [email protected].

15.00 horas. Lecturas infantiles, programa de lectores Ibirapitá, actividad sugerida para escolares. Reservar lugares al correo [email protected].

15.00 horas. Proyección de la película Gabo: La magia de lo real. Sala Cine Life. Entrada gratuita.

17.00 horas. Luis Miguel Rivas (Colombia) presenta su libro Era más grande el muerto y charla sobre escribir fuera del país, la realidad política y social de Colombia en los 80s y 90s y el uso del lenguaje popular como material literario.

18.00 horas. Ceremonia de apertura. Participarán el Intendente de Canelones, Yamandú Orsi; el secretario general de la Intendencia de Durazno, Domingo Rielli; el embajador de Colombia, Juan José Quintana Aranguren; la escritora colombiana, Camila Charry Noriega; el director de Cultura de Canelones, Sergio Machín; la alcaldesa de la Ciudad de la Costa, Sonia Misirián; la presidenta de la Cámara Uruguaya del Libro, Alicia Guglielmo y el gerente del Costa Urbana Shopping, Alberto Gossweiler.

19.00 horas. Cata de café y música en vivo a cargo del saxofonista Camilo Arboleda (Colombiano).

Miércoles 9 de agosto

10.00 horas. Ignacio Martínez invita a viajar por el universo de sus libros para llegar a crear un “cuento oral colectivo” bajo la premisa: “¡escritores podemos ser todas/os”. Actividad sugerida a partir de 9 años. Reservar lugares al correo [email protected].

12.15 horas. Flor de Títeres presenta su espectáculo «La cocina disparatada». Sala Teatro Life. Reservar lugares al correo [email protected].

13.00 horas. Sandra Escames presenta su libro El paseador de tortugas y otros oficios estrafalarios de Yaveriguaré. Actividad sugerida a partir de 9 años. Reservar lugares al correo [email protected].

15.15 horas. Sebastián Pedrozo presenta su libro Bichos en Peligro. Actividad sugerida a partir de 9 años. Reservar lugares al correo [email protected].

15.15 horas. Rodrigo Vignolo presenta su espectáculo de canciones y juegos «Te convido». Sala Teatro Life. Reservar lugares al correo [email protected].

17.30 horas. Mesa: Narrativa Uruguaya Contemporánea: «Uruguayos fuera de frontera», participan Ramiro Sanchiz y Carlina Bello.

18.30 horas. Mesa de Género: «Escritoras»: Constanza Narancio presenta Historias de pequeños migrantes, Silvia Guzmán presenta Sin excusas , Mayra Nebril presenta El ajolote de Althusser y Sindy Elefante (Colombia) presenta Elefantes en el cuarto.

19.30 horas. Camila Charry Noriega (Colombia) expone sobre "El protagonismo literario de la mujer Colombiana".

Jueves 10 – Día de Durazno

10.00 horas. Lilián Alberti, escritora duraznense, presenta Golper, el dinosaurio todopoderoso. Actividad sugerida a partir de 7 años. Reservar lugares al correo [email protected].

12.15 horas. Circo Rosketi presenta su espectáculo «Girando». Reservar lugares al correo [email protected].

13.00 horas. Gloria Porto Fabila presenta su libro Para sanar el alma. Actividad sugerida a partir de 9 años. Reservar lugares al correo [email protected].

15.15 horas. Charla e ilustración en vivo con Verónica Leite. Actividad sugerida para público de 7 a 9 años. Reservar lugares al correo [email protected].

15.15 horas. Títeres "La nave" presenta su espectáculo de canciones y juegos «A la vuelta del almacén». Sala Teatro Life. Reservar lugares al correo [email protected].

17.30 horas. Mesa de Autores Duraznenses: «Red Poética Uruguay» con Mary Suárez Escarón y Juan Carlos Fuentes. 18.30 horas: presentación artística del poeta, músico y cantante Heber (Mandrake) Souza.

19.30 horas. Mesa Política: A 50 años del Golpe de Estado, participan Vania Markarian (Doctora en Historia Latinoamericana) , Aldo Marchesi (Doctor en Historia Latinoamericana) y Mauricio Almada (licenciado en Ciencias de la Comunicación Social).

Viernes 11 de agosto

10.00 horas. Sindy Elefante ilustradora Colombiana invita a la actividad “Leer es volar, crea tu propia aventura a través de un personaje”. Actividad sugerida a partir de 9 años. Reservar lugares al correo [email protected].

12.15 horas. Julio Brum presenta su espectáculo «Leyendas y relatos cantados». Reservar lugares al correo [email protected].

13.15 horas. Ludosóficos, encuentro de palabra a viva voz para disfrutar de cuentos de tradición oral. Actividad sugerida a partir de 6 años. Reservar lugares al correo [email protected].

15.00 horas. Títeres del Timbó presenta su espectáculo «Historias de Circo». Sala Teatro Life. Reservar lugares al correo [email protected].

15.30 horas. Presentación del libro El adentro y el afuera: a través de mi ventana. Unidad 7. Cárcel de Canelones. Personas privadas de libertad.

17.00 horas. Música y poesía con “Pájaros pintados”, presentación de relatos de experiencias con canciones y poesías vinculadas a Canelones y Ciudad de la Costa.

18.30 horas. Espectáculo de Poesía, Show, amor y miedo con Richieri Solo y Agustín Luca.

19.30 horas. Mesa Gastronómica: Del ejercicio de la cocina al libro, participan Lucía Soria, Sebastian Manito, Gabriela Cabrera (del Crandon), Mauricio Pizard y Jacinta Luna Lussich.

Sábado 12 de agosto

14:00 horas. Sindy Elefante (Colombia) presenta Elefantes en el cuarto, una historia de infancia, juventud e identidad de género (actividad abierta a la familia). Reservar lugares al correo [email protected].

18.00 horas. Presentación del libro Mevir: una historia hablada del escritor Pablo Cohen y el presidente de Mevir Juan Pablo Delgado.

19.00 horas. Germán Ávila (artista, productor audiovisual y comunicador) junto a Yolanda Palacios Romero (víctima de conflicto armado en Colombia) exponen sobre el informe de La Comisión de la Verdad, un reconocimiento a la dignidad de las víctimas del conflicto armado en Colombia. P resenta Juan José Quintana Aranguren, Embajador de la Rep. de Colombia.

20.00 horas. Presentación del libro Ecosistema cultural. Escritos de Gonzalo Carámbula, presentado por su editor Danilo Urbanavicius (Licenciado en Gestión Cultural de la UCLAEH), también participa Emiliano Fuentes (RGC Ediciones Argentina), y Sergio Machín (Director General de Cultura de Canelones), modera Valeria Tanco (Periodista cultural).

Domingo 13 de agosto

14.00 a 17.00 horas. Concurso Cosplay, vení a participar y presenciar el concurso para toda la familia. Quienes quieran ser parte pueden solicitar más información al correo [email protected].

18 horas. Mesa Música: la identidad de la música Uruguaya, participan Carlos Dopico, Luís Costigliolo y Tabaré Couto (vía streaming).

20.00 horas. Cierre musical con Luciano Barrios música fusión Folclore (uruguayo) y el Vallenato (colombiano)

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO