Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Cultura | Robert Redford | muere |

Adieu

La leyenda del cine Robert Redford muere a los 89 años

Muere Robert Redford quien trascendió como actor, director, activista y mecenas del cine independiente convirtiéndose en ídolo de una generación.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Robert Redford (1936-2025), uno de los iconos más destacados del cine estadounidense, muere esta madrugada a los 89 años en su hogar en Utah. Además de su presencia como actor, Redford dio pasos decisivos detrás de la cámara. En 1980 dirigió Ordinary People, que se alzó con cuatro premios Oscar, incluido Mejor Director.

Murió mientras dormía, según informes confirmados por su publicista. Redford nació el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica, California.

Alcanzó fama internacional en la década de los 1960-70 con películas como Dos hombres y un destino 1969; El golpe,1973 y Todos los hombres del presidente, 1976.

Sundance y el cine independiente

Entre sus legados más perdurables está la creación del Sundance Institute y del Festival de Cine de Sundance, fundados con el objetivo de apoyar el cine independiente y dar espacio a voces nuevas en el cine de autor. Redford también fue conocido por su firme compromiso con causas sociales y ambientales. A lo largo de su vida pública se pronunció y actuó en favor de la conservación del medio ambiente, los derechos civiles y otros temas de justicia social.

En cuanto al final de su carrera como actor, su última actuación importante fue The Old Man & the Gun (2018), película con la que anunció su retiro de la actuación.

Robert Redford deja una huella profunda en diferentes ámbitos: el cine comercial, el cine independiente, la dirección, la producción, el activismo y como figura inspiradora para varias generaciones de cineastas. Su muerte marca el cierre de un ciclo para quienes lo vieron transformarse de galán clásico en un líder cultural con conciencia social.

Dejá tu comentario