Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Cultura | Nosotras en la Delmira | sala Delmira Agustini |

Mes de la mujer

Nosotras en la Delmira: 4 obras imperdibles en el Teatro Solís

El ciclo Nosotras en la Delmira celebra la creación teatral femenina en marzo en el Teatro Solís con cuatro monólogos imperdibles.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Teatro Solís abre sus puertas una vez más a la novena edición del ciclo Nosotras en la Delmira, un evento que año a año visibiliza y celebra la creación teatral de mujeres y disidencias en Uruguay. Durante todo el mes de marzo, la Sala Delmira Agustini se llenará de historias potentes y conmovedoras, presentadas en formato de monólogos que exploran distintas realidades, épocas y luchas desde la voz femenina.

Desde su creación en 2017 bajo el nombre Ellas en la Delmira, este ciclo ha consolidado un espacio fundamental para actrices, dramaturgas y directoras, generando un encuentro entre el público y propuestas escénicas. En su edición 2025, la grilla incluye cuatro excelentess puestas en escena:

  • La incapaz (5 al 9 de marzo): Basada en la historia de Clara García de Zúñiga, una mujer confinada y sometida a un juicio injusto, cuya figura sigue presente en la memoria colectiva.

  • Creación: Carlos María Domínguez

  • Dirección: Cecilia Baranda

  • Actuación: Denise Daragnès

  • Masamadre (13 al 16 de marzo): Un unipersonal que fusiona danza, clown y escritura para expresar un abanico de emociones y transformaciones en escena.

    • Creación y actuación: Catalina Artecona

    • Dirección: Mariana Casares

  • Pionera (20 al 23 de marzo): Un viaje autobiográfico sobre Juana "Pochola" Silva, la mujer que rompió esquemas al fundar la primera murga femenina del Uruguay. Su legado es reconocido hasta hoy, con el Carnaval de Canelones 2024 llevando su nombre.

    • Creación, dirección y actuación: Majo Silva

  • Perra Cimarrona (27 al 30 de marzo): Una obra que revisita la historia colonial y el impacto de la violencia sobre los cuerpos de las mujeres indígenas, a través de la lucha de una princesa india por la justicia.

    • Creación, dirección y actuación: Lucía Trentini

  • Con funciones de jueves a domingo, Nosotras en la Delmira se presenta como una oportunidad única para descubrir voces teatrales que desafían, emocionan y resignifican el papel de las mujeres en la escena. Las entradas están disponibles en boletería del Teatro Solís y Tickantel.

    Embed

    Para más información, comunícate con la boletería del teatro al 1950 3323 o consulta en la web del Teatro Solís. No te pierdas esta celebración del talento femenino en el teatro.

    Dejá tu comentario

    Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

    Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

    HACETE SOCIO