Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Cultura | Centenario |

El vicio de cantar

Serrat: su voz y su poesía llenarán de emoción al Centenario

Joan Manuel Serrat actuará esta noche en nuestro máximo escenario deportivo y este miércoles recibirá el título de doctor Honoris Causa de la Udelar.
Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Uno de las figuras fundamentales de la canción y de la poesía de habla hispana, el catalán Joan Manuel Serrat, se despide de los escenarios con una gira que será icónica, "El vicio de cantar 1965-2022", que esta noche (martes 22), a partir de las 21 horas, recalará en el Estadio Centenario.

A sus casi 79 -que cumplirá el 27 de diciembre-, Serrat ya lo había anunciado: dejará los escenarios pero no la vida. "Seguiré expresándome a través de las canción. (Pero) aún no sé cómo las haré llegar a la gente, pero sí, estoy seguro, seguiré escribiendo y componiendo".

Esta decisión, explicó, fue sencilla: "Es la realidad la que manda".

Reconocimientos

Ayer, lunes 21, la Fundación Mario Benedetti distinguió a Serrat con el Premio Internacional a la Lucha por los Derechos Humanos y la Solidaridad.

https://twitter.com/GuiaBenedetti/status/1590053392214556672

En este evento, el cantante y compositor catalán subrayó que "luchar por los Derechos Humanos es luchar por uno mismo (...) si no mantenemos una actitud de defensa, perderemos la justicia".

Además manifestó su orgullo y emoción por recibir esta distinción que llega el nombre de un amigo muy cercano, con quien compartió muchas vivencias personales y artísticas.

"Tengo muchas razones para querer a Uruguay", dijo. "Perdí a muchos más amigos de los que quisiera aquí".

Junto a Serrat, la Fundación Benedetti también distinguió con este premio, que fue entregado por primera vez en el año 2013, a la tribu Munduruku de Brasil, a la jurista uruguaya Mariana Mota, a la profesora Belela Herrera, al maestro Miguel Soler, al teólogo brasileño Leonardo Boff, al poeta nicaragüense Ernesto Cardelan, al periodista Guillermo Chifflet, al poeta y activista chileno Raúl Zurita y al Movimiento de Víctimas de Crímenes del Estado de Colombia.

Mañana, miércoles 23, Serrat recibirá el título de doctor Horis Causa de parte de la Universidad de la República, en una ceremonia que se realizará en el Paraninfo de la máxima casa de estudios, a partir de las 17 horas.

En el portal en internet de la Universidad indica que "esta distinción se otorga a quienes hayan prestado una contribución notable al progreso de la ciencia, la cultura o el bienestar general".

La iniciativa de entregar este título, sigue la publicación, fue "del decano de la Facultad de Agronomía, Ariel Castro, y un conjunto de figuras nacionales de la cultura y la política" y "fue aprobada por el Consejo Directivo Central el 20 de setiembre de 2022.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO