Comenzaron las vacaciones de invierno y las propuestas culturales para los más pequeños han copado la cartelera, especialmente en materia de teatro. Pensando entonces en este tiempo, Caras y Caretas recomienda los siguientes títulos para disfrutar en familia y combatir las inclementes temperaturas invernales.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Humbi Humbi, un viaje [con]sentido
Dentro de la sala, una carpa. Dentro de la carpa, un mundo abierto a la imaginación. El espectador descubrirá un ambiente mágico y sorprendente, una nueva forma de narrar historias y recrear los sentidos. Un espectáculo pensado para captar la atención de niños y niñas en sus primeros años y estimular su creatividad.
Dirección: Gabriel Macció Pastorini
Autor: Gabriel Macció Pastorini
Elenco: Florencia Delgado, Gabriela Rodríguez, Victoria Bonanata, Manuel Galanes, Álvaro Adib, Gabriel Macció Pastorini
Funciones: 2 al 10 y 12 al 17 de julio 14:00 y 16:00 horas.
Sala: Teatro Solís, Sala Delmira Agustini
***
1, 2, 3… Willie otra vez!
Este espectáculo combina la comedia de enredos con el humor más inocente. Cuatro artesanos deciden representar una obra de teatro para homenajear a los duques en el día de su boda. Los artesanos actúan y cantan cumpliendo así el sueño de ser actores y realizan la más alocada representación de la historia.
Dirección: Matías Vespa
Autor: Álvaro Correa
Elenco: Natalia Agosín - Lucía Videla - Andrés Kelly - Pedro Porciúncula
Funciones: de martes a sábados 15:00 horas
Salas: La Gringa Teatro (Av. 18 de Julio 1236 - Galería de las Américas)
***
¿Conocés a los animales que habitan en nuestra pradera? Ellos disfrutan libremente de la naturaleza, hasta que llega semana de turismo y aparece el hombre: ¡el cazador! Como buenos amigos, los animales formarán un gran equipo e idearán un plan para derrotar al tan temido enemigo. ¿Lo lograrán?
Dirección: Edgardo Karval
Autor: Eduardo Silveira, Fabián Silva
Elenco: Edgardo Karval, Cristina Cabrera, Camila Paguas, David Falco, Federico Acosta, Daniel Alvarez
Funciones: 2, 3, 9, 10, 11, 12, 13, 15 y 16 de julio 15:00 horas.
Sala: Arteatro (Canelones 1136).
***
Feroz, feroz
Lobi está creciendo y su familia lo educa para que se convierta en un gran lobo feroz. Le enseñan a asustar, a aullar y a pelear. Pero a Lobi le gustar pasear con sus amigos, cantar y jugar a la gallinita ciega. ¿Podrá convertirse en un verdadero lobo feroz?
Versión y dirección: Dante Alfonso. Basado en el libro de Liliana Cinetto con ilustraciones de Poly Bernatene
Elenco: Rodolfo da Costa, Daniel Cardozo, Luche Bolten, Constanza Ripoll Barceló.
Funciones: sábado 9 a miércoles 13 de julio hora 11:00
Sala: César Campodónico, Teatro El Galpón
***
El Monstruo de colores
Las emociones todas revueltas, no funcionan! Una historia sencilla y divertida que introduce a pequeños y mayores en el mundo de las emociones. El libro de Anna Llenás que los niños adoran y los educadores conocen tan bien, llega al teatro de la mano de Teatro El Galpón. Nuestro amigo el Monstruo está confundido; los colores todos entreverados lo pintan por todos lados, por eso está confundido. Ponerle color a la alegría, a la tristeza, al enojo, al miedo…o a la calma, nos da la posibilidad de poder poner en orden nuestras emociones. El valor de la “alfabetización emocional”, para poder reconocer y ordenar nuestras propias emociones, nos hace pararnos mejor en el mundo. El teatro nos ayuda a visualizar eso. Posibilitar que el niño se identifique con el personaje, y a través de él poder reconocer, aceptar y procesar sus emociones.
Versión y dirección: Dante Alfonso, con base en el libro de Anna Llenas
Elenco: Rodrigo Abelenda, Marcelo Claro, Luis Fleitas, Analía Gavilán, Melisa Artucio
Funciones: Jueves 14 a domingo 17 de julio, hora 11.00
Sala: César Campodónico, Teatro El Galpón
***
El nuevo
Un alumno nuevo, Nacho, llega a la escuela. Sus compañeros de clase, Daniel y Damián, comienzan a establecer diferencias con él. Sin embargo, a medida que transcurren los días y avanzan las escenas de la obra, los niños aprenden a querer a Nacho y descubren la riqueza de sus cualidades y virtudes. En esta obra, el niño tendrá la posibilidad de reflexionar sobre la importancia del respeto y la tolerancia a todos los seres humanos, más allá de sus diferencias.
Director: Dante Alfonso
Autor: María Inés Falconi
Elenco: Tomás Piñeiro Borges, Giuliano Rabino, Vladimir Bondiuk Petruk
Funciones: Sábado 9 a domingo 17 de julio hora 15.00
Sala: Teatro El Galpón, sala César Campodónico
***
Juanita Julepe y la máquina de olvidar
Juanita es una niña un poco desobediente y caprichosa. Un día, sin que nadie lo sepa, es llevada a un centro de reeducaión para niñas rebeldes. Mientras sus padres la buscan desesperadamente, descubren que en el centro de reeducación ocurren cosas misteriosas. Juanita intentará escapar, pero necesitará la ayuda de sus nuevas amigas para enfrentarse al Director Strudel.
Dirección: Fernán Moliv
Autor: Fernán Moliv (sobre novela de Roy Berocay)
Elenco: Victoria Otero, Cecilia Rama, Pilar Ciganda, María Eugenia Rodríguez, Tania Petruk, Federico Odella, Mateo Uriel, Vital Menéndez, Valentina Techera, Juana Lepra
Funciones: del 9 al 17 de julio, sábados 23 y 30 de julio, 15:00 horas.
Sala: Sala Lazaroff (Intercambiador Belloni 1er piso).