Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Cultura | Feria | Intendencia de Montevideo | Espacios

Libros, juegos, música, teatro

Ya está en marcha la nueva edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil

La edición número 22 de la Feria del Libro Infantil y Juvenil se extenderá hasta el domingo 16 de junio, en el atrio de la Intendencia de Montevideo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La propuesta se extenderá hasta el domingo 16 de junio y está abierta al público de lunes a viernes entre las 9 y las 19 horas, y los sábados y domingos de 12 a 20.

Uno de estos espacios es la llamada Movida Juvenil, que está dedicada a la producción literaria para lectores juveniles.

Otro de los espacios estará dedicado a la promoción de los lanzamientos editoriales uruguayos, tanto para infancias y juventudes.

El tercer espacio de la programación estará dedicado a las artes escénicas para este público. Y el cuarto tendrá como a la tienda de juegos argentina Pumpeli como expositora invitada.

Actividades de la Movida Juvenil

El sábado 8, a partir de las 15 horas, en el Salón Rojo del Palacio Municipal, se presentarán las ediciones de autoras argentinas especialmente invitadas para la Feria: “La teoría de Joa”, de Agus Grimm Pitch; “Siempre fuiste tú”, de Malena Hehn; “Corazones de cristal”, de Nini Ríos; “Retratos de instantes perfectos”, de Sol Chiara.

A las 17 horas, pero en el Salón Azul, se presentará “Espíritu animal” de Magalí Tajes.

El domingo 9, a las 17, la escritora argentina Ann Rodd y la escritora mexicana Mariana Palova tendrán un diálogo virtual con Sofía Aguerre, Valentina Marini y Anne O’Malley. El tema que aboradarán será: En Latinoamérica también se escribe buena fantasía. La moderadora de la charla será Paula Rey.

También a las 17, pero en el Salón Dorado, Mariela Peña presentará “Flores de escarcha” y hablará también de “Fanática”.

Y a las 18.00, en el Salón Rojo, Fio Sketches presentará “La chica hongo”.

Para el sábado 15, a las 18 horas, está programada la mesa Explorando el Cosmere. Esta actividad será en el Salón Rojo, con la participación de la Comunidad Cosmere Uruguay y Club de Lectura Explorando el Cosmere.

Ese sábado, también a las 18, en el salón Dorado la argentina Anna K Franco presentará la saga “Secretos”.

Cerrando el fin de semana, el domingo 17, a las 17, en el salón Dorado los bookstagrammers @fraanlector @corazondetinta.uy @perdidaenmil_historias @escritosylecturasdeagus recomendarán libros juveniles de géneros varios y debatirán sobre esta movida en el Río de la Plata.

En escena

En el marco de la programación de espectáculos, el domingo 9, a las 16 horas, se presentará la cantante y compositora Letu Ruibal en el salón Rojo. Será una oportunidad para compartir canciones y juegos con toda la familia; la propuesta de Letu suma con original creatividad el humor, la música, la poesía y la dinámica integración con el público.

A partir del lunes 10 hasta viernes 14, a las 16 horas, se presentará en el Salón Rojo el espectáculo “Montevideo ciudad mágica”, dirigido por Jimena Márquez y la colaboración musical de Martín Agiolillo y la actuación de Javier Martínez. Esta creación tiene como base el libro “Montevideo mágico”, del escritor y narrador oral Néstor Gandulia.

La programación completa, con todos los detalles de eventos, días y horarios, puede consultarse en el sitio web de la Cámara Uruguaya del Libro.

Dejá tu comentario