Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Columna destacada | sindicatos |

Debate entre Wilson y Luis Lacalle Pou: el rol del Pit-Cnt

Por Juan Raúl Ferreira.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

A medida que avanza la campaña, se ha generado un vértigo desde el Partido Nacional (PN) de largar una originalidad diaria. Quienes venimos de ese tronco, a veces no sabemos asumirlo. ¿Qué se busca desdibujando la tradición histórica de la vieja colectividad?

Veamos hoy un tema no coyuntural.

A ver si entienden que mis redes estén llenas de blancos wilsonistas que dan la cara y a diario dicen que no votarán al PN. Algunos dicen que anularán el voto, es cierto, pero la mayoría afirma que votará al Frente.

Abramos el debate de concepciones de fondo, que no permiten decir “eso era en otra época”. Son de fondo. No nos metamos y dejemos que, tanto si de debate se habla, lo hagan Lacalle Pou y Wilson. Ya me van a a decir: “Se cubre con lo que dijo el padre”, como escriben en las redes los militantes de la 40. Pero es que ese es el partido en el que se formaron dos generaciones blancas. Con un sueño de país, que el PN de hoy niega en los valores fundamentales que nos inculcaron. Por eso no cito a Wilson, dejo que ellos debatan libremente.

Dice Lacalle Pou que “no son representativos los sindicatos […] Pit-Cnt no solo es un sindicato de defensa de los trabajadores, sino que termina incidiendo en las decisiones de gobierno […] no compartiré el gobierno […] con los sindicatos”. Dijo Wilson: “Mi orgullo de que este acto esté presidido por la bandera de la CNT de mi país, que es la central única en mi país. Siendo un hombre que viene de un partido político, entiendo que no basta la expresión mayoritaria […] para gobernar adecuadamente un país. [Tiene] que tener en cuenta fuerzas sociales, entre las cuales, en primer término, debe figurar las representación de los trabajadores […] sin cuyo concurso es absolutamente imposible construir un mañana promisorio para el país”. (Bogotá, 16/5/83)

Dijo Lacalle Pou: “El Pit-Cnt es como hablar con el Frente Amplio. Hablaré con ellos y también con otros trabajadores”.

Dijo Wilson: “El país tiene la suerte de ser el primero en América Latina en tener una central única de trabajadores. A veces hemos coincidido con ella, a veces hemos discrepado, trato con ella desde que fui ministro. Pero es la única que representa los intereses de los trabajadores”. (Conferencia de prensa, Bogotá, 18/6/83)

Dice Lacalle que no cree en segmentar la sociedad por clases sociales.

Dijo Wilson, antes del golpe: “El deber de los trabajadores blancos es militar en su gremio, no como blancos, sino como trabajadores; un ladrillero blanco, primero debe ser un buen ladrillero, luego un buen blanco”. (Libro de Alberto Casas, Argentina, 1975)

Dice Lacalle que la CNT no representa a “todos los trabajadores”.

Wilson dijo (en carta que me escribió a mí el 4 de octubre de 1983): “La dictadura no caerá sino se la enfrenta con una amplio abanico de fuerzas políticas, sociales y gremiales […] los sindicatos son las organizaciones que representan los intereses de los trabajadores como tales […] sobre estas bases, te agradezco los contactos que tomes con representantes del PIT y Asceep […] para ello te pido que invoques mi nombre y mi representación”. (Libro Ponencias de Wilson, Costa Rica, 1984, y Libro Museo de la Memoria, 2018)

Se entiende que el partido en que nos formamos dos generaciones no tiene ni un punto en común con el actual lema partidario, por más que invoquen registros legales y electorales. No buscamos su foto, sino los valores que nos inculcó. El problema ya no es más de diferencias de programas. Son dos visiones de país incompatibles.

Yo encontré mi lugar en el Frente. Puede haber otros que aspiren que vaya a haber un espacio en el Partido Nacional en el futuro. Yo discrepo, pero respeto. Pero si la concepción de Lacalle se consolida y se afirma, nadie puede soñar con que el wilsonismo tenga un lugar. Quienes se definen como tales, y a nuestro juicio no lo son, entraron terceros.

Yo invito a los desilusionados a venir al Frente; y a los que aspiran a rearmar el PN para el futuro les digo: sin hacerse frentistas, en esta elección vengan y voten el Frente o habrán perdido la batalla antes de empezar. No son diferencias de programas: son dos visiones distintas de país.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO