Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Deportes derechos de televisión | José Carlos Mahía |

derechos de TV del fútbol uruguayo

Advertencia del MEC a la AUF: exige "transparencia y objetividad" en el proceso licitatorio

Mahía sostuvo que la principal preocupación es "la modalidad de presentación de propuestas" y pide "máximas garantías de igualdad de trato y confidencialidad".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) se pronunció formalmente sobre la licitación para la comercialización de los derechos de televisión del fútbol uruguayo para el período 2026 - 2029, exigiendo que el proceso se desarrolle con "transparencia y objetividad".

En una carta enviada por el ministro José Carlos Mahía, al presidente de la AUF, Ignacio Alonso, remarca que las autoridades de ANTEL, empresa estatal que evalúa participar en la licitación, manifestaron "públicamente su preocupación relativas a las garantías esenciales de los oferentes".

El ministro puntualizó en que la "principal" preocupación recae en "la modalidad de presentación de propuestas, dado que no se contempla la utilización del método de ofertas en sobre cerrado y se prevé únicamente por correo electrónico", y exigió que "se aseguren las máximas garantías de igualdad de trato y confidencialidad entre las partes oferentes por parte de la AUF".

"Deseo transmitirle que es mi aspiración —y la del Gobierno— que este proceso se desarrolle y concluya con transparencia y objetividad, conforme a los principios generales que deben regir todo procedimiento de contratación, ya sea en el ámbito público como en el privado", continuó.

El apoyo del Estado y la importancia social del fútbol

José Carlos Mahía, justificó la importancia de la carta al entender que "el fútbol constituye el fenómeno social y cultural más relevante de nuestro país; por ello, considero de interés general hacerle llegar con claridad mis valoraciones al respecto".

"El Estado uruguayo, a través de sus Entes Públicos (ANTEL, UTE, ANCAP, BSE, BROU, entre otros) ha sostenido históricamente la importancia de apoyar al deporte nacional en sus diversas disciplinas", recordó el ministro.

G4sA3F1XkAA5P9k
G4sA3QxXAAAFXxf

Dejá tu comentario