Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Deportes Gambia | Uruguay | Mundial Sub 20

En la mira

Conocé a Gambia próximo rival de Uruguay

La selección de Gambia viene de ser vicecampeona de la Copa Nacional de Selecciones, y fue líder de su grupo eliminando a Francia.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El próximo jueves, la selección uruguaya dirigida por Marcelo Broli estará enfrentando a Gambia por los Octavos de Final del Mundial Sub 20.

La selección africana, dirigida por Abdoulie Bojang, viene de ser una de las grandes sorpresas de la fase de grupos del Mundial.

Gambia llegó al Mundial con mucho viento en la camiseta ya que fue vicecampeón de la Copa Nacional de Selecciones de África sub 20, cayendo ante Senegal por 2 a 0. En fase de grupos había cosechado tres victorias (ante Túnez, Benin y Zambia), luego tuvo que enfrentarse a Sudán del Sur a quien derrotó 5 a 0, en semifinales derrotó por mínima diferencia a Nigeria para luego perder ante Senegal.

Plantel

De los elegidos por Abdoulie Bojang para viajar con la selección a Argentina, se destaca Kajally Drammeh, futbolista de 20 años que defiende la camiseta de Cape Town City de la primera división de Sudáfrica. Es un jugador habitual en su equipo, lleva disputados 14 partidos, en los cuales marcó un gol.

Otro futbolista a tener en cuenta, es Ebrima Singhateh, que a sus 19, defiende los colores del Slavia Praga B de República Checa. Con el club checho, lleva jugados 15 partidos en los cuales marcó 3 goles.

En zona defensiva, destaca el muy buen rendimiento de su lateral derecho Bakary Jawara, futbolista del Fortune FC de Gambia.

El máximo goleador de la selección africana en este Mundial sub 20, es Adama Bojan que con sus dos goles a Honduras, lidera la tabla de goleo de su equipo.

No es el primero

En este Mundial, Gambia quedó como líder del grupo F con 7 puntos, seguidos por Corea del Sur con 5, Francia 3 y Honduras sin unidades.

Debutó con victoria 2 a 1 frente a Honduras, repitió resultado ante la selección francesa y cerró con un empate 0 a 0 frente a Corea del Sur.

Pero esta no es la primera vez que la selección disputa el máximo torneo internacional. En el Mundial de Canadá 2007, Gambia clasificó e integró el grupo C junto a México, Portugal y Nueva Zelanda. El camino empezó con derrota ante la selección azteca 3 a 0, se recompuso ante Nueva Zelanda con un triunfo por la mínima, y luego derrotó 2 a 1 a Portugal, logrando acceder a la próxima fase.

Ese año, iba a quedar eliminada en Octavos de final ante Austria por 2 a 1.

Conociendo el país

Gambia es una República que pertenece a África Occidental. Tiene la particularidad que su territorio abarca toda la orilla del Río Gambia (que recorre Senegal). Tiene una población aproximada de 2.700.000 millones de habitantes, que se extienden en los 10.689 km2 de territorio.

Gambia.jpg

La capital de Gambia es Banjul y se ubica en la desembocadura del Río Gambia en el Océano Atlántico, pero la ciudad más poblada es Serekunda con casi 400.000 habitantes.

En 1965 logra independizarse del Reino Unido, para en 1970 transformarse en una República.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO