Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Deportes primera uruguaya | Everest | Vanessa Estol

Vanessa Estol

Ex Miss Uruguay es la primera uruguaya en subir el Everest

La montañista se convirtió este sábado en la primera uruguaya en alcanzar la cima del legendario Monte Everest.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Vanessa Estol comenzó su expedición el lunes 9 de mayo y llegó a su objetivo mucho antes de lo previsto y queda en la historia al ser la primera uruguaya en alcanzar la proeza del Everest.

En mayo del 2019, el montañista Enrique Clausen, quien se crio en Argentina, se había transformado en el primer uruguayo en llegar a la cima del monte Everest.

El camino es la recompensa

“Status de la expedición: esperando ventana de buen clima. Algo que se aprende subiendo al Everest es a tener paciencia. Calculamos intentar llegar a la cumbre a mitad de mayo pero todavía no tenemos fecha ni plan… así que a seguir esperando y mantenernos activos. Seguro este fin de semana decidimos”, había destacado Estol en sus redes sociales el pasado 6 de mayo.

Y el pasado domingo informaba que a la noche comenzaría su periplo hasta alcanzar el pico montañoso más alto del mundo con 8.848,86 metros, adonde había proyectado llegar el próximo miércoles 18.

Estol se había convertido en octubre del 2018 en la primera persona nacida en Uruguay en superar los 8.000 metros de altura al llegar a la cima del Manaslu, la octava montaña más alta del mundo con 8.163 metros.

La Experiencia

Al ser consultada por Montevideo Portal, sobre cómo resumiría la experiencia, Estol dijo a este medio estar “super feliz de ser la primera uruguaya en la cumbre del Everest”.

"De campo 2 para arriba subí con mi mejor amigo y con un americano soldado que estuvo en Afganistán sin sherpas [guías porteadores] así que dolió cada paso la aventura. La valoro mucho más y el día de cumbre fue lo más duro que hice en mi vida", resumió Estol vía mensajes a su llegada al Campo Base, donde cientos de nacionalidades se mezclan en uno de los lugares más icónicos del mundo de la montaña.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO