Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Deportes Héctor del Campo | Alonso |

Tras la renuncia

Héctor Del Campo habló sobre la relación con Alonso y sus diferencias

El ex integrante del Comité Ejecutivo de la AUF explicó el motivo que lo llevaron a renunciar y dijo que la relación con Alonso iba "de mal en peor".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

“Desde el día que empecé, he ido tratando de llevar las cosas y ver si podía cambiar el pensamiento del presidente, pero llega un momento en el que te planteas si es importante que estés en ese lugar”, dijo Del Campo en entrevista con el programa ¿Usted Que Opina? de la Radio Sport 890.

Confesó que la relación Alonso iba "de mal en peor" y que entendió que era necesario cortarla. "Si ninguno de los dos va a cambiar su posición, y vamos a seguir por caminos diferentes, iba a terminar como La guerra de los Roses”, y aseguró que "no me voy mal a nivel personal".

Del Campo dijo tener una visión del fútbol "casi absolutamente contrapuesta” al del presidente de la AUF. ·Entré en una AUF donde en las primeras reuniones se dijo que estábamos en la mejor situación y la verdad: ¿de qué mejor situación económica me hablan?", se preguntó.

Los contratos con Nike y Marcelo Bielsa

Héctor Del Campo fue uno de los más críticos con los contratos de Nike y Bielsa. Sobre el arreglo con el entrenador, dijo que le "negaron la información" cuando pidió los datos del contrato. "Me argumentaron que había una norma que decía que toda información pedida por un directivo debe ser vista previamente por la Directora Ejecutiva. Ahora, la Directora Ejecutiva reporta al presidente”.

“Solo me dejaban ver el cuerpo del contrato. Es un contrato que tiene cláusulas de confidencialidad. Yo entiendo que todo lo que firma la Asociación lo tiene que conocer la gente. La cifra es más o menos la que todo el mundo maneja. Yo tengo diferencias dentro del contrato”, agregó.

En cuanto al contrato con Nike, Del Campo dijo que "fue un contrato en el que se presentaron cuatro empresas y nosotros analizamos sin ver que empresas eran, se eligió por cuatro años a Nike y luego, como había rubros que eran por equipación, se buscó cambiar a ocho años, se votó en el Congreso".

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO